
Actualmente, el 12,65% de la población de la Comunidad de Madrid es extranjera.
A lo largo de 2021, el número de ciudadanos de origen extranjero se ha reducido levemente en la Comunidad de Madrid pasando de representar al 12,81% de la población hasta al 12,65%. Los datos se extraen del último informe de Indicadores Urbanos del Instituto Nacional de Estadística en el que se analizan los principales datos de los municipios de más de 20.000 habitantes de España.
El documento recoge las condiciones de vida de 35 ciudades de la región: Alcorcón, Coslada, Leganés, Villaviciosa de Odón, Madrid, Alcalá de Henares, Móstoles, Pozuelo de Alarcón, San Fernando de Henares, Getafe, Torrelodones, Aranjuez, Majadahonda, Fuenlabrada, Alcobendas, Collado Villalba, Galapagar, Algete, Las Rozas, Ciempozuelos, San Sebastián de los Reyes, Tres Cantos, Torrejón de Ardoz, Boadilla del Monte, Mejorada del Campo, Pinto, Colmenar Viejo, Arganda del Rey, Valdemoro, Navalcarnero, Parla, Villanueva de la Cañada, Paracuellos de Jarama, Rivas-Vaciamadrid y Arroyomolinos.
Los municipios madrileños en los que más extranjeros residían en 2021 fueron Parla (22,39%), Arganda del Rey (21,90%) y Collado Villalba (17,51%), mientras que el menor porcentaje se registró en Arroyomolinos (6,56%), Torrelodones (7,14%) y Tres Cantos (7,20%). Por su parte, Ciempozuelos ha pasado a ser el séptimo municipio con más vecinos procedentes de fuera de nuestras fronteras (16,53%), mientras que Pinto (10,57%) y Valdemoro (9,79%) se mantuvieron por debajo de la media regional.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.138