
Los vecinos del municipio viven casi dos años menos que el resto de ciudadanos de las principales ciudades de la región.
El informe Indicadores Urbanos elaborado por el Instituto Nacional de Estadística ha situado a Valdemoro como la ciudad de la Comunidad de Madrid con la esperanza de vida más baja. La lista la componen 17 municipios de más de 50.000 habitantes de la región: Madrid, Leganés, Alcorcón, Alcalá de Henares, Móstoles, Coslada, Collado Villalba, Pozuelo de Alarcón, Alcobendas, Torrejón de Ardoz, San Sebastián de los Reyes, Majadahonda, Las Rozas, Valdemoro, Fuenlabrada, Parla y Rivas-Vaciamadrid.
La esperanza de vida representa el número de años que se espera que una persona viva desde el momento de su nacimiento. El INE ha calculado el dato como media de tres años y con 2019 como el año central de referencia, lo que arroja que los vecinos de Valdemoro viven 82,05 años. Un dato que se encuentra casi dos puntos por debajo de la media del resto de grandes ciudades de la Comunidad de Madrid (83,81) y de los tres únicos municipios que superaron en España los 85 años: Pozuelo de Alarcón, Majadahonda y Las Rozas.
A pesar de ello, la tasa de mortalidad de Valdemoro se encuentra entre las más bajas de la región. La localidad registró en 2019 un total de cinco muertes por cada mil habitantes, lo que la sitúa un punto por debajo de la media de la Comunidad de Madrid y solo por detrás Fuenlabrada, Parla y Rivas-Vaciamadrid. El mayor número de decesos se produjo en Madrid, Leganés y Alcorcón.

















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.32