Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

El Gobierno de Pinto se opone a la construcción de plantas solares en el municipio

Graciela Díaz Cuervo Miércoles, 25 de Mayo de 2022 Tiempo de lectura:

PSOE, Podemos y Unidas Pinto llevan una moción al pleno ordinario de mayo, en la que solicitan al resto de partidos que muestren su rechazo a la implantación de instalaciones fotovoltaicas en su término municipal.

El Gobierno Local de Pinto solicitará al resto de la corporación que apruebe, en el pleno ordinario de mayo que se celebrará este jueves, una moción en la que muestran su rechazo a la implantación de macroplantas solares en los territorios del término municipal. 

 

El proyecto que más preocupa en la actualidad al ayuntamiento es el de la compañía energética Capital Energy, que tiene la intención de instalar la planta fotovoltaica Albares en Pinto, y que como ya adelantó ZIGZAG en noviembre, se encuentra esperando la Autorización Administrativa previa a la construcción. La planta contaría con 173.900 paneles solares capaces de abastecer a alrededor de 87.000 hogares. 

 

El Consistorio ha efectuado alegaciones de carácter urbanístico —el proyecto se asentaría en suelo no urbanizable— y medioambiental —es una zona esteparia en la que viven especies en riesgo de extinción—, para evitar la implantación de unas infraestructuras que, según indican en su nota de prensa dando a conocer la presentación de la moción, “continuarían damnificando la riqueza de los ecosistemas en el término municipal”. A este respecto, el Ayuntamiento señala que Pinto ya hace frente a la presencia de un macrovertedero en sus dominios, cuya posible ampliación ha movilizado a vecinos y asociaciones

 

Pese a su oposición, el Gobierno local sostiene su apoyo al fomento de las energías renovables en el contexto de elevado coste de la energía y dependencia de los mercados externos. “Ya aportamos bonificaciones fiscales a empresas y familias que apuestan por este suministro energético en Pinto”, han indicado en su escrito. 

 

Su negativa a la instalación de esta planta en el municipio se debe a su consideración de que está “sobredimensionada”, al igual que el resto que se quieren implantar en la Comunidad de Madrid, donde  denuncian que el desarrollo de energías renovables ha caído “en un proceso potencialmente especulativo y supera la capacidad de la Red y las posibilidades de conexión”. 

 

Orden del día del pleno ordinario de mayo

 

Además de la moción sobre las plantas solares, el pleno ordinario de mayo, que tendrá lugar mañana a las 18:00 horas en el salón de actos, cuenta con el siguiente orden del día: 

 

1. Aprobación de las actas de los plenos ordinarios del 31 de marzo y del 25 de abril de 2022.

 

2. Aprobación del reconocimiento extrajudicial de crédito de pago de una factura a la empresa Pirotecnia Vulcano S.L., en concepto de fuegos artificales en las fiestas de El Prado, por importe de 4.840 euros. 

 

3. Aprobación de la modificación del crédito extraordinario nº4/2022 "Subvención al Comité de emergencia y ayuda a Ucrania", pasando a ser "Subvención a la Fundación Plan Internacional España". 

 

4. Dación de cuenta de la adquisición de la condición de concejal no adscrito por Víctor Alonso Miranda. 

 

5. Dación de cuenta de los decretos dictados por la Alcaldía o por delegación suya entre el 25 de abril y el 22 de mayo de 2022.

 

6. Dación de cuenta del informe de ejecución presupuestaria del primer trimestre de 2022. 

 

7. Dación de cuenta del informe de morosidad del primer trimestre de 2022. 

 

8. Dación de cuenta del informe del periodo medio de pago del primer trimestre de 2022. 

 

9. Dación de cuenta de la aprobación de la Estrategia y Plan de Acción 2022-2023 en materia de Datos Abiertos del Ayuntamiento de Pinto.

 

10. Moción conjunta del PP y el concejal no adscrito para proponer nuevos usos a los quioscos de prensa. 

 

11. Moción conjunta del PP y del concejal no adscrito para proponer el pago de los impuestos a través de Bizum. 

 

12. Moción del PSOE para rechazar la implantación de macrogranjas solares en Pinto.

 

13. Moción del PP proponiendo el estudio y la puesta en marcha del "Plan Centro" de revitalización del centro urbano.

 

14. Moción de Unidas Pinto para que el Ayuntamiento muestre su apoyo a María Salmerón. 

 

15. Moción de Ciudadanos para el estudio, elaboración y puesta en marcha de un plan local de concienciación y prevención del suicidio. 

 

16. Moción de Vox para crear una línea de ayudas directas al comercio local mediante bonos de descuento y para que los grupos de la corporación reduzcan su asignación económica.

 

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.172

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.