
Finalmente, el Ayuntamiento ha llegado a un acuerdo con Madrid para adjudicar las viviendas respetando el convenio inicial y priorizando que las viviendas sean cedidas a familias y vecinos de Ciempozuelos.
La Comunidad de Madrid respetará el convenio firmado en 2004 con el Ayuntamiento de Ciempozuelos para adjudicar las 40 viviendas públicas de Urbajarama a familias jóvenes, mayores de 65 años y a mujeres víctimas de violencia de género.
En 2004 el ex alcalde Pedro Torrejón -actual portavoz de Ciudadanos por Ciempozuelos- firmó un convenio con la comunidad de Madrid para construir una promoción de viviendas públicas. Tras múltiples retrasos, las obras de adecuación de la urbanización finalizaron en 2021, casi dos décadas después, mientras que el convenio venció en 2020 estando adjudicadas únicamente 6 de las viviendas. “Los sucesivos gobiernos municipales desde 2007 no han sabido o querido reclamar al Ejecutivo regional el cumplimiento de este importante convenio”, han denunciado en numerosas ocasiones desde el partido local CPCI, exigiendo a la actual alcaldesa “poner en marcha las acciones jurídicas pertinentes para exigir el cumplimiento de un convenio que costó muchos esfuerzos conseguir a este Ayuntamiento”.
Finalmente, según ha informado el Consistorio a través de una nota de prensa, el Ayuntamiento ha llegado a un acuerdo con Madrid para adjudicar las viviendas respetando el convenio inicial y priorizando que las viviendas sean cedidas a familias y vecinos de Ciempozuelos. El Gobierno asegura que este acuerdo viene tras “más de dos años de reuniones” durante las que también se tanteó a la Comunidad de Madrid para que cediera el edificio a la Guardia Civil para poder crear un nuevo cuartel y evitar la salida del cuerpo de Ciempozuelos.
De las 34 viviendas que quedan sin adjudicar de Urbajarama el 60% se adjudicarán a familias jóvenes, el 10% a mayores de 65 años, otro 10% para mujeres víctimas de violencia de género y el 20% restante para el resto de la población. Los interesados en adquirir una de estas viviendas tendrán que tener unos ingresos anuales máximos de 3,5 veces del IPREM, no se adjudicatorios o propietarios de otra vivienda pública o privada, estas empadronado en Madrid y acreditar necesidad de vivienda.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.179