El equipo docente de la Escuela de Música de Pinto Carmen Sánchez.La Escuela de Música Carmen Sánchez es un centro de enseñanza “amigable, artista, feliz y con alma”. Mismos adjetivos que pueden utilizarse para definir a su directora.
“Todo el mundo sabe tocar notas, pero hacer música solo lo consiguen unos pocos”. Bajo esta filosofía nació modestamente la Escuela de Música Carmen Sánchez en Pinto, hace un lustro, para acompañar a sus alumnos en el bello camino de convertirse en músicos. Hoy, en el número 4 de la calle Condes de Pinto, el centro cuenta con más de un centenar de estudiantes que van desde los cinco hasta los 70 años. “La música no tiene edad”, defiende su directora, Carmina Sánchez. “El contacto de cualquier persona con la música es fundamental. La música ayuda a compartir emociones, uno de los factores más importantes para el desarrollo personal y social. Durante muchos años he podido ver a mis alumnos crecer y sentirse más seguros de sí mismos gracias a la música”.
La Escuela de Música Carmen Sánchez es un centro de enseñanza “amigable, artista, feliz y con alma”. Mismos adjetivos que pueden utilizarse para definir a su directora. Pinteña de corazón desde hace más de una década, Carmina es profesora de canto, piano, guitarra y lenguaje musical desde que terminó sus estudios musicales en Valencia. Su talento le ha hecho subirse a escenarios de toda España e Italia y ha formado parte del coro de RTVE y de la Generalitat Valenciana, entre otras colaboraciones. “Siempre he querido trabajar en algo que tuviera impacto directo en la vida de la gente y enseguida me di cuenta que la educación es la mejor herramienta para mejorar el presente y el futuro de las personas”, cuenta Carmina. “He aprendido a subirme a un escenario a través de mis alumnos”.
![[Img #32661]](https://zigzagdigital.com/upload/images/05_2022/181_esta-es-la-escuela-de-musica-de-pinto-donde-aprender-a-tocar-cantar-y-ser-feliz-2.jpg)
Docentes, músicos y empáticos
Junto a Carmina están Mayte, profesora de canto; Marta, que enseña música y movimiento, piano y producción y lenguaje musical-una herramienta que enseña a los alumnos más inquietos a componer a través de diversas aplicaciones para crear temas a partir de la música que tienen en la cabeza-; Criptana, maestra del violonchelo, piano y lenguaje musical y Tommy, instructor de guitarra eléctrica y bajo. Todo el joven equipo de la Escuela de Música Carmen Sánchez son “docentes, músicos y empáticos”, las tres virtudes que para Carmina definen a un buen profesor de música.
“Tengo la suerte de haber escuchado en boca de mis alumnos que aquí todos se sienten como en casa. Ver que tus alumnos llegar felices, con ganas de aprender y de hacer música, es el mejor refuerzo para seguir adelante con el proyecto que puedes tener como directora”, confiesa Carmina.
“Nos adaptamos totalmente al alumno en nuestro método de enseñanza: lo mismo pueden tocar un día música clásica como moderna. Aquí lo que queramos es que aprendan a hacer música”, explica Carmina. La escuela también cuenta con clases y proyectos específicas para niños con problemas de aprendizaje o discapacidad. “Hace poco conseguimos que uno de nuestros alumnos con autismo, incapaz de hablar con nadie que no fuera su madre y tras meses de tratamientos en otros centros, se comunicara con nosotros gracias a la música. Fue increíble”.
![[Img #32663]](https://zigzagdigital.com/upload/images/05_2022/2559_esta-es-la-escuela-de-musica-de-pinto-donde-aprender-a-tocar-cantar-y-ser-feliz.jpg)
Más que una escuela
Junto a las clases que imparten hasta ahora Carmina, Mayte, Marta, Criptana y Tommy, la Escuela Carmen Sánchez incorporará a su programa académico, el próximo curso, clases de estimulación musical para bebés, talleres donde los niños puedan estar acompañados por sus padres, lecciones de musicoretapia y grupos de formación auditiva, iniciación de creación, edición y producción musical.
Además, el de Carmina es uno de los pocos centros de Pinto que prepara a sus alumnos para los exámenes de la Royal Schools of Music, una de las instituciones musicales más destacadas en todo el mundo, así como para las pruebas del Conservatorio de Música.
La escuela de música ha abierto el plazo de matriculación de alumnos para el próximo curso 2022-2023 a través del teléfono 652 309 639 desde donde también se comunican por whatsapp. Además, el centro realizará este verano campamentos urbanos de música con cursos de coro a capella, instrumentales y de canto a los que puedes apuntarse todos los vecinos que lo deseen.
![[Img #32660]](https://zigzagdigital.com/upload/images/05_2022/4162_esta-es-la-escuela-de-musica-de-pinto-donde-aprender-a-tocar-cantar-y-ser-feliz-3.jpg)
El primer campamento urbano musical de Pinto
Durante todo el mes de julio, la Escuela de Música Carmen Sánchez de Pinto organiza su primer campamento urbano musical. Desde la 9.00 hasta las 14.00 horas se impartirán clases colectivas e individuales de música para que los chicos puedan seguir aprendiendo mientras se divierte. Los asistentes recibirán un certificado oficial emitido por la Escuela de Música Carmen Sánchez que acreditará su compromiso y esfuerzo durante el campamento.
“Queremos hacer un campamento en el que se unan emociones, experiencias, retos y nuevas amistades en torno a la música”, dice entusiasmada Carmina. Un entorno ideal para que los participantes del campamento musical descubran nuevas maneras de expresión y creatividad en un ambiente sano y divertido. Para información e inscripciones los interesados pueden llamar al teléfono 652 309 639.

















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.219