Isabel Soto, una de las cantaoras que se subirá al templete del Egido.Amenizarán las noches del 20, 21 y 22 de mayo desde el templete del Egido. La entrada a todas las actuaciones será libre hasta completar aforo.
El Ayuntamiento de Pinto vuelve a acoger por segundo año consecutivo la propuesta musical “Tardes Flamencas”, en la que varios cantaores amenizarán las noches del 20, 21 y 22 de mayo desde el templete del parque del Egido.
“En 2022 se celebra el centenario del primer concurso de cante jondo, impulsado por Manuel de Falla y Lorca, entre otros intelectuales de la época. Queremos homenajear a todas las personas que participaron en ese encuentro”, comenta José Luis González, uno de los organizadores de este evento, que en 2021 trajo a la localidad a cantaores como Loreto de Diego o Paco del Pozo.
La cita de Pinto con el flamenco también se siente para González como un “abrazo” a las raíces y a los antepasados, ya que “a la zona sur de Madrid llegaron en los años 50, 60 y 70 los cantes y los bailes de la mano de extremeños, andaluces y manchegos que venían a trabajar”. Y esta parte más artística de la historia es algo que, para él, "no ha de caer en el olvido".
La programación de “Tardes Flamencas”, con entrada libre a todas las actuaciones hasta completar el aforo establecido, es la siguiente:
Viernes 20 de mayo
- 21:30 horas. Andrés Sánchez, guitarrista flamenco nacido en Córdoba y afincado en Pinto desde 2004, será el encargado de dar el pistoletazo de salida al evento y de abrir el ciclo dedicado a la guitarra flamenca.
- 22:00 horas. Recital de la cantaora Isabel Soto, hija del artista y torero malagueño Manuel Soto. Desde pequeña se codea con artistas como Camarón de la Isla y José Mercé, quien actuó en Pinto el pasado mes de septiembre.
- 22:30 horas. La actriz y bailaora Soledad Manrique y el bailaor Miguel Téllez homenajearán a la Generación del 27 utilizando al flamenco como hilo conductor en su espectáculo “Estación del 27”.
Sábado 21 de mayo
- 21:00 horas. Pablo García será el segundo en actuar dentro del ciclo dedicado a la guitarra flamenca en estas tardes. Ha acompañado a grandes figuras del flamenco como María Pagés y ha actuado en grandes salas a escala nacional e internacional.
- 21:30 horas. Recital de la peña flamenca Menta y Romero. Cantarán Antonio Casillas, Juan José Fernández y Rogelio Alcalaya, con Pablo García de nuevo a la guitarra.
- 22:00 horas. Actuación del grupo Ser de Luz, en la que el flamenco clásico y neo se mezclará con otros estilos como el jazz. Contará con Sergio de Lope a la flauta travesera, con “El Mati” al cante, David Caro al toque, Juanfe Pérez con el bajo y Javier Rabadán en la percusión.
Domingo 22 de mayo
- 20:00 horas. El guitarrista “El Mami” será el encargado de cerrar el ciclo de “Tardes flamencas” dedicado a la guitarra. Jose María González Bonilla “El Mami” da nombre a una generación de guitarristas que crecieron al calor de las peñas flamencas. Ha acompañado a artistas como José Mercé, Enrique Morente o Manuel Mairena.
- 20:30 horas. Recital de las peñas flamencas Duende, La Fragua y Amigos del cante de Galapagar. Cantarán acompañados de “El Mami” a la guitarra.
- 21:00 horas. Actuación del grupo “La Sal del Son” con el maestro Pepe Nuñez al toque y a la guitarra. La actuación contará con el cante de La Nati, el baile de Raquela Ortega y el cajón flamenco de Javier Valdunciel.

















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.34