Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

El Hospital Infanta Elena de Valdemoro celebra un taller sobre enfermedades neurodegenerativas

Juan Abarca Viernes, 06 de Mayo de 2022 Tiempo de lectura:

El taller fue impartido por dos profesionales del centro, la doctora Cici Feliz y el doctor José María Ortega.

El Hospital Universitario Infanta Elena de Valdemoro ha realizado un taller online, que puede consultarse en su canal de Youtube, enfocado a guiar y perfeccionar las técnicas de cuidado y atención de pacientes dependientes. ‘¿Qué son las enfermedades neurodegenerativas: demencias y párkinson?’ fue impartido por dos profesionales del centro: la Dra. Cici Feliz Feliz, especialista en Neurología, y el Dr. José María Ortega Morente, médico adjunto del Servicio de Geriatría.

 

El taller se centró en la demencia y el párkinson por ser las dos enfermedades neurodegenerativas más frecuentes y que afectan en mayor medida a los mayores. En nuestro país residen más de 150.000 personas afectadas por párkinson y oficialmente están registrados un total de 800.000 pacientes con alzhéimer, si bien se estima que existe un 30% más sin diagnosticar. Su impacto es cada vez más relevante con el paso de los años, tal es así que la Dra. Cici Feliz asegura que “las enfermedades neurológicas son las causantes del 19% de las muertes que se producen cada año en España".

 

A pesar de ello, durante el taller el Dr. José María Ortega reveló que todavía no existe ningún método de prevención de estas patologías. La buena noticia es que los dos especialistas coinciden en que llevar “un estilo de vida activo y saludable ayuda a disminuir la probabilidad de padecer alguna de estas enfermedades, retrasar su inicio o permitir una mejor evolución”. Una vida sedentaria, en cambio, supone “un deterioro mayor comparado con un paciente similar que practica deporte con regularidad”.

 

Otro pilar fundamental para las personas que sufren estas enfermedades son los cuidadores. "Siempre debemos individualizar en la persona, y no en la enfermedad, adaptándonos y realizando planes específicos para abordar cada problema que presente nuestro paciente", defiende la Dra. Cici Feliz. En este sentido, el hospital de Valdemoro ha realizado varios talleres para que los profesionales tengan la información necesaria sobre estos trastornos y cuenten con todas las pautas para un correcto cuidado. "Con el paso del tiempo, las personas a cargo de estos pacientes empiezan a descuidar su propia atención y, en muchos casos, puede llegar a aislarse y presentar síntomas del ‘síndrome del cuidador principal’”, recuerda la geriatra.

 

Además, el reto principal para tratar las enfermedades neurodegenerativas es, según el Dr. Ortega, “definir precozmente estados de pre-fragilidad e implantar planes de prevención y envejecimiento saludable que logren un efecto positivo en la población, evitando la dependencia y todo lo que conlleva”. Por ello, los próximos talleres del Hospital Infanta Elena se centrarán en otros aspectos importantes para los pacientes mayores como la fragilidad, la nutrición y el deterioro funcional.

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.101

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.