Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Detienen a una mujer en Ciempozuelos acusada de apuñalar a su pareja

Esther A. Muñoz Ver comentarios 1 Miércoles, 04 de Mayo de 2022 Tiempo de lectura:

Según desvelan los vecinos, se trata de una pareja de okupas en un edificio de la calle España.

La Guardia Civil y la Policía Local de Ciempozuelos detuvo, la madrugada del 30 de abril, a una mujer por un presunto delito de violencia doméstica. La mujer, vecina de la localidad, hirió con un cuchillo en el costado a su pareja sentimental, que tuvo que ser trasladado finalmente al hospital -el hombre llegó por su propio piel al centro de salud de Ciempozuelos, donde fue intervenido por una herida de arma blanca- al hospital de Valdemoro con pronóstico grave por neumotórax.

 

La mujer también fue atendida por los servicios de emergencia por una fuerte crisis de ansiedad. Según relataron varios vecinos a Telemadrid, la pareja está okupando ilegalmente una vivienda de la calle España, a escasos metros del centro de salud.

 

Ha sido el cuerpo de Policía Local el encargado de difundir la detención de la mujer. “Desde la Policía Local de Ciempozuelos condenamos este acto y cualquier acto de violencia”, escribía desde sus redes el cuerpo tras publicar la información. La noticia ha generado un debate entre los vecinos sobre la violencia machista, la discriminación positiva hacia la mujer de la Ley de Violencia de Género y el falso mantra, apoyado por partidos como Vox, que repite que “la violencia no tiene género”.

 

Más de 1.100 mujeres han sido asesinadas por sus parejas o exparejas en España en los últimos 18 años —entre 2008 y 2016, 67 hombres murieron a manos de sus parejas, ya fueran de diferente o del mismo sexo, frente a las 502 mujeres que fueron asesinadas por un hombre en el mismo periodo—. Cada año se registran al menos 120.000 denuncias por maltrato por parte de mujeres y más del 80% de los hombres enjuiciados son condenados —desde el Consejo General del Poder Judicial advierten que las absoluciones no significan que las denuncian sean falsas. Una absolución puede deberse, entre otros motivos, a que la víctima se niegue a declarar en el juicio contra su agresor, no haya testigos o falta de pruebas.

 

Ver comentarios (1)
Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.144

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.