
Debido al mal estado da las instalaciones, la Guardia civil ha dejado las instalaciones de Ciempozuelos y se ha trasladado al nuevo cuartel de San Martín de la Vega que se convertirá en el puesto principal de la zona.
El peor escenario que podía esperar el Ayuntamiento de Ciempozuelos respecto a la Guardia Civil finalmente se ha producido, aunque con la coletilla de “cambio de residencia temporal”. El cuerpo ha dejado las instalaciones y se ha trasladado al recién abierto nuevo cuartel de San Martín de la Vega, que está en trámites de convertirse en puesto principal. Desde la Benemérita, sin embargo, aseguran que los agentes volverán cuando finalicen los trabajos de mejora de las instalaciones.
En 2019, la Guardia Civil comunicó su intención de abandonar Ciempozuelos por las malas condiciones en las que se encontraba el cuartel y trasladarse a San Martín de la Vega, donde el Ayuntamiento se había comprometido a ceder y adecuar la antigua residencia municipal para instalar allí un puesto principal. Fue precisamente la alternativa que ofrecieron al Gobierno de Ciempozuelos tanto la Delegación del Gobierno y la Benemérita, que vieron con buenos ojos que el Centro Cívico se convirtiera en el nuevo cuartel. Las obras, sin embargo, correrían a cargo del Ministerio del Interior.
Una vez aprobada la cesión del edificio durante 30 años, la Guardia Civil, contraviniendo la postura del Ministerio, rechazó la oferta alegando “falta de aparcamiento”. La mejor opción pasa ahora por arreglar el actual cuartel, en el que se ha actuado en los últimos años tanto en el muro exterior como en el patio. Sin embargo, se desconoce en qué consistirán las nuevas obras y cuál será su duración.
Ciempozuelos vuelve a ser actualidad por un problema de seguridad…
(Raquel Jimeno) Hay que señalar que se trata de una competencia nacional, Policía Local hace una labor de apoyo y colaboración más que de control. Cuando llegamos al Ayuntamiento, en 2015, nos encontramos una Policía muy mermada en efectivos porque prácticamente no se han sacado plazas desde hace más de 10 años. Hemos podido sacar cuatro plazas que se cubrirán en mayo y esperamos sacar alguna más
También se ha dotado a los agentes de pistolas Taser, mejorado sus instalaciones, hemos enfatizado la unidad canina y estamos trabajando en adquirir un dron e instalar cámaras de seguridad. Las cámaras tienen un coste alto y será difícil que podamos sacarlas adelante antes de que se acabe la deuda municipal en 2023, pero creemos que hay alguna posibilidad.
En cuanto al problema con Guardia Civil, cuando llegamos era una situación bastante peor que la de ahora. El muro del cuartel estaba casi en el suelo y conseguimos que se pusiese nuevo y en el patio hicieron una obra tremenda porque se hundía. Además, lo que nos transmitía el director general de la Guardia Civil que estaba entonces era que se cerraba el cuartel.
Parece difícil que la situación fuese peor que la actual, teniendo en cuenta que la Guardia Civil ha dejado Ciempozuelos temporalmente. ¿Por qué tienen que abandonar las instalaciones?
(RJ) Cuando Guardia Civil rechazó la cesión del Centro Cívico nos explicaron que era mejor opción hacer obras en el cuartel actual. Se van porque tienen que hacer las obras, es lo que nos han trasladado tanto el director general como la delegada del Gobierno, pero para mí no se han ido.
¿No les llama la atención que esta salida temporal de la Guardia Civil de Ciempozuelos se produzca al mismo tiempo que se abre el nuevo cuartel de San Martín de la Vega?
(RJ) Cuando llegamos, San Martín de la Vega ya había cedido ese edificio, era un hecho que se abriría el nuevo cuartel y por eso nos decían que el nuestro se cerraba. Lo que hemos defendido en este tiempo es que no podemos permitir que en Ciempozuelos no haya cuartel de la Guardia Civil, lo que haya en otros municipios me da igual.
¿Si hubiéramos podido rehabilitar el Centro Cívico a lo mejor sí que lo hubieran aceptado? En eso no quiero entrar porque un municipio no tiene que tener seguridad del Estado en función de los recursos que pueda ofrecer.
¿Pero hubieran optado por esa posibilidad de no ser por la deuda que arrastra Ciempozuelos?
(RJ) No lo podemos decir, depende del pleno y ya costó adelante que saliese la cesión del Centro Cívico. Lo ofrecimos porque ellos nos dijeron que era acorde con las obras que querían hacer y los presupuestos que contemplaban, pero después Guardia Civil entendió que era mejor reforzar su propio cuartel… Lo que nosotros siempre hemos exigido es que el cuartel de la Guardia Civil no se cierre y que se aumente la plantilla, aunque en ningún municipio está al 100%. Ni en San Martín de la Vega ni en ningún sitio.
Ciempozuelos tiene 25.000 habitantes y muchos kilómetros de la A4 y de una vía férrea de largo recorrido y Cercanías, además de una vega muy grande, polígonos industriales y logísticos muy importantes y dos centros de salud de gran tamaño.
Antes de que Guardia Civil anunciase que iba a arreglar el cuartel, su salida de Ciempozuelos se había comunicado incluso por escrito. ¿Temen que vuelve a ponerse encima de la mesa el cierre de las instalaciones?
(RJ) Efectivamente, en este tiempo hemos buscado alternativas y gracias a la presión que ha hecho este equipo de gobierno cambiaron de opinión y decidieron quedarse. Es el compromiso y la palabra que nos han dado y yo no tengo por qué dudar y, aunque estamos vigilantes, actualmente la unidad de Ciempozuelos está separada de la de San Martín de la Vega. ¿Que coincide su salida con lo de San Martín? Bueno, habrán pensado que ya que está abierto…
¿Se han planteado algún escenario en el que la Guardia Civil acabe decidiendo abandonar Ciempozuelos?
(RJ) Claro, incluso se lo hemos puesto encima de la mesa. Les dijimos: “Esperamos que esto se cumpla porque sino vamos a estar aquí otra vez a decir que esto no se ha cumplido y tomaremos las medidas que hagan falta”. Ciempozuelos no se puede quedar sin cuartel, aunque hayan construido un palacio en San Martín de la Vega o doblen las instalaciones de Valdemoro.
Y las patrullas tienen que estar en Ciempozuelos las 24 horas. Llevo un control exhaustivo de las patrullas que hay y lo tengo anotado todo desde hace meses, a nosotros no nos van a engañar. Pero tengo que creer su palabra y, hasta ahora, lo que nos han dicho ha ido sucediendo como han dicho.
Bueno, primero les dijeron que era mejor ceder unas nuevas instalaciones y a última hora decidieron arreglar el cuartel actual…
(RJ) Eso sí.
En cualquier caso, ¿cómo va a afectar a la seguridad de Ciempozuelos este cierre temporal del cuartel?
(RJ) En realidad, en el cuartel lo que se hace es recoger las denuncias una vez suceden los delitos. En teoría no afectará.
Si no afecta, entonces tampoco es tan necesario que lo reabran…
(RJ) Evidentemente el cuartel está para poner denuncias y coordinar, pero lo más importante para mí es que haya patrullas en la calle y puedan trabajar con Policía Local para el tema de prevención, seguimiento de personas sospechosas… También es verdad que siempre que ha sido necesario un refuerzo puntual de Guardia Civil han venido patrullas de otros municipios, como recientemente con el paro de los transportistas.
¿Saben cuánto tiempo permanecerá cerrado?
(RJ) No, por eso una de las cosas que incluimos en la moción al respecto aprobada en pleno es que las obras sean lo más ágiles posibles.
¿Han pensado en realizar algún tipo de reivindicación concreta si se torciesen las cosas?
(RJ) Insisto, hay que confiar y si luego sus palabras no cumplen tomaremos una decisión.
Imagino que habrán mantenido conversaciones al respecto con el alcalde de San Martín de la Vega.
(RJ) No somos competentes en Guardia Civil así que tampoco que gestionar nada en ese sentido. Lo que sí hemos dicho siempre es que cada uno tiene que defender su propio municipio porque yo en su situación hubiera hecho lo mismo si hubiese podido, como cualquier alcalde de cualquier color político. Sé que lo hace sin que sea en detrimento de Ciempozuelos y yo actúo igual.
Sabe que existe una alarma social en Ciempozuelos con el tema de la seguridad.
(RJ) Está claro que hay una alarma social y que hay una sensación de inseguridad porque se traslada así. Los datos de criminalidad llaman la atención lógicamente, pero si miramos los informes de Policía Local respecto a años anteriores no hay un aumento de delitos. ¿Eso quiere decir que no haya que mejorar? Por supuesto, pero tampoco creo que sea ajustado decir que Ciempozuelos es un municipio inseguro ni creo que lo sea.
Y usted, como concejal de Seguridad, ¿tampoco cree que Ciempozuelos sea un municipio inseguro?
(Pedro Jiménez) No. Hay que mejorarla porque tenemos falta de efectivos, pero yo no voy por la calle a las 4 de la mañana mirando para atrás. ¿Que pasan cosas? Como en cualquier sitio.
¿A qué achacan entonces a la creciente sensación de inseguridad entre la ciudadanía?
(RJ) Ahora hay un tipo de delitos distintos, pero la mayoría son menores y, aunque suman y también son importantes, no suponen una inseguridad física personal. Pero eso no quiere decir que no te puedan robar por la calle, te puede pasar aquí o en cualquier sitio.
¿Hay algún tipo de delitos que les preocupe especialmente?
(PJ) Tenemos mucha preocupación con las bandas latinas, ya hemos hecho cursos a través del Agente Tutor en los institutos y dado charlas a chicos de 10 a 16 años sobre este tema. De momento no nos consta que haya bandas instauradas en el municipio, pero sí estamos muy pendientes.
(RJ) A mí me preocupa eso y la okupación, que es lo realmente crea esa sensación de inseguridad porque en un 80% está relacionada con la delincuencia. En cada barrio hay casas okupadas y en la mayoría de ocasiones crean problemas de civismo y convivencia que, aunque sobre todo son delitos menores, no quiere decir que no sean importantes.
En cuanto a la okupación, es un problema en el que su Gobierno ha estado centrado desde el inicio de la legislatura.
Tenemos muy pocas herramientas, ni siquiera podemos actuar en el empadronamiento, pero sí se ha conseguido mejorar. Es muy difícil porque a veces la misma familia okupa tres casas al mismo tiempo para tener más ayudas… Es un problema estatal y regional que no quieren solucionar y que estamos asumiendo los municipios. Si no hay vivienda social, ¿cómo van a poner límites a la okupación? ¿Qué hacen con todas esas familias?
Pero, independientemente de la sensación que generen estos delitos, lo que tenemos es que intentar mejor y prevenir y no alarmar porque no beneficia en nada a nuestro municipio. No podemos estar vendiendo que Ciempozuelos es inseguro por estar dentro de los diez municipios con más delitos de Madrid, porque al final la gente no querrá venir. Por ejemplo, Rivas Vaciamadrid también está entre esos municipios y me parece un municipio ejemplar.
¿Qué dotaciones considera necesarias de manera urgente para mejorar la seguridad de Ciempozuelos?
Fundamentalmente más efectivos, pero es algo que intentaremos suplir con la compra de los drones y las cámaras.
Maria | Martes, 03 de Mayo de 2022 a las 21:13:52 horas
La policia local de Ciempozuelos es de chiste. Los okupas se rien de ellos, no los respetan en absoluto, se burlan y se mofan sin parar de ese cuerpo. Todo el mundo sabe que es una policía de postín, una farsa...solo valen para cobrar sus abultadas y no merecidas nóminas.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder