Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Valdemoro es la tercera localidad más contaminada de Madrid

Graciela Díaz Cuervo Viernes, 29 de Abril de 2022 Tiempo de lectura:

Así lo revela el informe anual de calidad del aire del sindicato Comisiones Obreras, que obtiene sus datos de las "escasas" 24 estaciones de medición existentes en la región. Solo Leganés y Torrejón de Ardoz se sitúan por delante.

El informe anual de calidad del aire de Comisiones Obreras ha revelado que Valdemoro fue la tercera localidad más contaminada de Madrid en 2021, solo por detrás de Leganés y Torrejón de Ardoz. Este ranking se elabora a partir de los datos extraídos de las estaciones de medición con las que cuenta la región, “escasas” según el sindicato, al no existir ni siquiera en zonas donde es previsible que por su actividad —tráfico, presencia de instalaciones como un aeropuerto, etc.— se obtengan datos altos o muy altos en ciertas partículas. 

 

Sin ir más lejos, Pinto, Ciempozuelos y San Martín de la Vega son algunos de los municipios que no cuentan con una estación dentro de la Red de Calidad de Aire de la Comunidad de Madrid, creada en 1986 y formada por 24 puntos fijos de medición. Las más cercanas son la de Valdemoro —pese a su mala posición en la clasificación, el índice de calidad del aire fue razonablemente bueno en 80 de los últimos 100 días— y la de Aranjuez —también razonablemente bueno en 85 de los últimos 100 días—. 

 

Comisiones Obreras ha considerado necesario solicitar al Gobierno regional que amplíe el número de puntos de medición y que mejore la ubicación de los ya existentes, en los que recomienda incorporar cuestiones “tan relevantes” como los alérgenos. Asimismo, pide que toda esta información sea accesible y transparente. 

 

El resultado de las mediciones en las estaciones ha revelado que los niveles de contaminación de aire “son excesivos y peligrosos para la salud y para el medio ambiente, y que viene siendo así desde hace más de una década”. Esta situación se mantuvo, de acuerdo con las declaraciones del sindicato en su presentación del informe, incluso en 2020, año en el que los niveles de contaminación se redujeron a causa de la pandemia. “Madrid superó los niveles que establece la Unión Europea sin tomar las medidas suficientes para frenar este problema”. 

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.99

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.