
Ciempozuelos ya tiene todo preparado para volver a disfrutar de sus fiestas de mayo después de dos años sin ellas.
Las fiestas de San Isidro vuelven a Ciempozuelos por todo lo alto. El municipio se prepara para recibir estas fechas después de dos años sin poder celebrarlas debido a la situación sanitaria. Del 8 al 15 de mayo, el Madrid más castizo será el protagonista de unas fiestas en las que habrá música, actuaciones en la calle y un espacio reservado para la gastronomía madrileña.
Domingo, 8 de mayo
El pistoletazo de salida de las fiestas de San Isidro de este año lo dará un torneo de petanca que tendrá lugar en el Campo de Fútbol Municipal a las 10:00 horas.
Jueves, 12 de mayo
Día en el que el recinto ferial abrirá sus puertas a las 18:00 horas para la alegría de los más pequeños del municipio. Además, la entrada a todas las atracciones estará durante este día al 50% de descuento.
Viernes, 13 de mayo
La pradera de San Isidro, situada junto a la ermita de Nuestra Señora del Consuelo, será el epicentro de los festejos de este día. Aquí se situará un escenario en el que los vecinos podrán disfrutar de los conciertos de la Asociación Banda de Música Municipal, a las 18:00 horas.
Sábado, 14 de mayo
De 11:00 a 13:00 horas
El día comienza con el pasacalles teatralizado “Madrid castizo”, que recorrerá las calles de Ciempozuelos desde la ermita del Consuelo.
A las 14:00 horas
La gastronomía tiene un hueco reservado para estas fiestas de San Isidro, en las que se podrá disfrutar, entre otros platos tradicionales, de una paella popular en la pradera de San Isidro.
A las 18:00 horas
Tendrá lugar el segundo pase del pasacalles teatralizado “Madrid Castizo”.
Domingo, 15 de mayo
A las 12:30 horas
No podía faltar la música en las fiestas de San Isidro, que estará presente en la pradera de San Isidro a cargo de la Banda de Música de Ciempozuelos.
A las 13:00 horas
Las elaboraciones culinarias volverán a protagonizar las fiestas con un concurso de gachas en la pradera de San Isidro.
A las 19:00 horas
Misa en la parroquia de Santa María Magdalena. Tras su finalización, tendrá lugar una procesión hasta la ermita de Nuestra Señora del Consuelo.
A las 20:00 horas
Día para sacar el traje de chulapo o el vestido de chulapa del armario para bailar un chotis al ritmo del organillo madrileño. Este día, también se repartirán barquillos y limonada.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.80