Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

VÍDEO | Los vecinos de Valdemoro abrazan la vuelta de San Marcos: “Teníamos muchas ganas”

Laura Álvarez Gurrea Ver comentarios 1 Martes, 26 de Abril de 2022 Tiempo de lectura:

El parque Bolitas del Airón volvió a acoger a cientos de vecinos con ganas de celebrar el 25 de abril al aire libre con juegos, tortilla y torta de San Marcos.

Después de dos años sin poder celebrarse, Valdemoro vuelve a dar la bienvenida a la celebración del Día de San Marcos, una de las fiestas más populares del municipio. El parque natural Bolitas del Airón acogió el pasado 25 de abril a cientos de vecinos que se reunieron para compartir una tarde al aire libre. “Somos de toda la vida de Valdemoro y hemos venido a celebrar San Marcos, que con la pandemia no hemos podido y teníamos muchas ganas”, comenta ilusionada una vecina.

 

Ni la tortilla ni la torta de San Marcos —un tradicional bollo con un huevo duro en el centro— pueden faltar en este día. Sin embargo, la celebración de esta fecha ha ido cambiando con el paso de los años y algunos echan de menos los “viejos tiempos”. “Antes había muchísima más gente”, consideran dos amigos que llevan toda la vida celebrando juntos este día en las Bolitas.

 

“Es verdad que no se está celebrando como otros años, antes había muchas más actividades para los niños”, cuenta otra vecina. Este año, San Marcos se ha retomado con carreras de sacos, una gymkana organizada por la Casa de la Juventud y un trenecito para los más pequeños.

 

“Esta mañana, en la cola de la panadería, estábamos comentando unos vecinos que hemos vivido toda la vida aquí que la fiesta no era así cuando éramos más pequeños. Hace unos años, San Marcos era un día más festivo y recuerdo que cerraban las tiendas”, relata una veterana del municipio.

 

La tradición que los vecinos esperan que nunca se pierda es la de la cucaña: un juego ancestral representativo del Día de San Marcos en Valdemoro que consiste en trepar por un poste vertical embadurnado con alguna sustancia resbaladiza. La cucaña sostiene un jamón en la parte superior y el primer participante que consiga llegar al extremo del palo se convierte en el dueño del jamón. “Es muy complicado, yo nunca he tenido esa habilidad”, ríe una valdemoreña que prefiere ver desde lejos cómo otros intentan atrapar el jamón. “Lo he intentado, pero es muy difícil, te acabas escurriendo y mira cómo me he puesto”, dice una niña señalando las manchas de grasa de su camiseta.

 

[Img #32482]

 

Como todos los años, finalmente un vecino superó la prueba y consiguió llevarse el jamón a casa. Aunque algunos aseguran que no envidian esta hazaña: “Seguro que el jamón está malo. Lleva todo el día al sol”, comenta un pequeño.

 

Una fiesta con más de tres siglos de tradición

 

La fiesta por el Día de San Marcos se remonta al siglo XVII, cuando los agricultores sacaban al santo en romería para rogarle por la prosperidad de sus cosechas. Este día, degustaban tortilla y hornazo, costumbre que arraigó entre la población y que se ha extendido hasta la actualidad.

 

Los actos religiosos eran los protagonistas de la fiesta en sus orígenes: la comitiva partía de la parroquia y se dirigía en procesión hasta la ermita de Santiago, ubicada entre Ciempozuelos y Valdemoro. Después, se bendecían los campos y los participantes de la romería descansaban en la Dehesa Boyal —actual parque Bolitas del Airón, donde comían los productos cultivados en la zona.

 

Tras la guerra civil, se retomó esta tradición para pasar una jornada festiva en el campo, señalando en rojo esta fecha en el calendario valdemoreño.

Ver comentarios (1)
Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.182

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.