Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Salus Mayores, un especialista en centros de día privados en Madrid

Branded Content Miércoles, 13 de Abril de 2022 Tiempo de lectura:

[Img #32383]

 

A medida que se va envejeciendo, la merma de facultades físicas o mentales es algo normal y que, a veces, trae consigo que muchas personas terminen aisladas en sus hogares sin poder tener la calidad de vida que merecen.
 

En las grandes ciudades esto se hace aún más notorio dada la mayor cantidad de población anciana que vive sola.
 

Hoy en día existen centros de día privados en Madrid como los de Salus Mayores, donde pueden acudir de cara a paliar la soledad, a tener los cuidados que necesitan y sobre todo para evitar que se dispare el avance del envejecimiento debido a la falta de actividad motora o cognitiva.
 

¿Qué son y que ofrecen los centros de día para mayores? 

Un centro de día es un espacio habilitado especialmente para personas que a partir de cierta edad no deben, o no quieren, permanecer solos en sus casas durante la jornada.
 

Funcionamiento de un centro de día

Al tratarse de centros diurnos, las personas mayores acuden en el horario que hayan concertado, bien por sus propios medios o bien en los minibuses que recorren su zona y que fleta el propio centro. Una vez allí tendrá a su disposición diversos espacios de terapia y de entretenimiento.
 

¿Qué ofrecen al anciano?

Los servicios ofrecidos por Salus Mayores en cualquiera de sus centros de Madrid, se pueden clasificar en dos ámbitos diferentes, el social y el del cuidado de la salud.
 

  • El primero se centra en que el anciano realice actividades en equipo de manera que no pierda la sociabilidad. Esto se consigue gracias a la organización de talleres, o grupos de “trabajo”, como pueden ser la lectura conjunta, prácticas de dibujo y otras artes, relajación y yoga, las excursiones o simplemente celebrar ocasiones especiales en buena compañía y a las que pueden acudir sus familiares. Todas estas actividades están coordinadas por profesionales cuyo objetivo es fomentar la autonomía de la persona y mejorar su autoestima.
  • De cara a la salud, los tratamientos están efectuados por personal experto y siempre bajo la prescripción del médico. Entre ellos caben destacar las terapias orientadas a la rehabilitación de las secuelas producidas por enfermedades, como los ictus, y de las que se conoce buen pronóstico de recuperación. Además, los trabajadores de los centros de día vigilan atentamente el estado nutricional del anciano, ya que la desnutrición y la deshidratación son frecuentes, y muy peligrosas, en esa etapa de la vida. 
     

Hay que tener muy en cuenta que estos centros no solo benefician al anciano, sino también a sus allegados, puesto que les permite conciliar sus actividades normales con el cuidado de sus mayores y evita los graves problemas que pueden ocasionar, en las familias, las situaciones de dependencia.
 

Los centros de día no son residencias al uso, puesto que lo que ofrecen es la estancia temporal en sus instalaciones a lo largo del día. Ya sea porque el anciano lo necesite o lo desee y en ellas va a encontrar las atenciones que requiera para sentirse bien y que su calidad de vida sea la mejor posible.

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.138

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.