
La muestra, de la que forman parte la princesa y la torre de Éboli, se podrá visitar hasta el 1 de junio en la parroquia de San Francisco Javier.
El pinteño Iván García ha rescatado sus Playmobil del trastero para recrear con ellos pasos de Semana Santa, en una nueva exposición con más de mil piezas en la parroquia de San Francisco Javier de Pinto. “No es una idea nueva. Mi mujer, Lucía Tabera, y yo ya montamos una calle con procesiones antes de la pandemia”, explica el vecino, que en esta ocasión ha colaborado con tres aficionados más en la recreación de la escena.
A García le han acompañado en esta tarea el responsable del grupo de belenismo de la Diócesis de Getafe, Cristian Cano, Juan Carlos Iglesias, de Alcorcón; y Paco Torres, de Leganés. “Es más mérito suyo que mío, porque he estado recuperándome de una lesión de rodilla y han sido ellos los que han tirado de mí”, comenta Iván a ZIGZAG.
En la exposición, no solo están presentes pasos andaluces de Semana Santa, sino que también hay espacio para la torre de Éboli, desde donde la princesa admira el revuelo que se ha montado en la calle con las procesiones. Iván y Lucía querían que, con este pequeño guiño a la historia de Pinto, los vecinos se sintiesen representados en la muestra.
Primero crearon la torre al ser una tarea relativamente fácil por las piezas medievales que tiene Playmobil. La princesa fue un ejercicio de confección y creatividad iniciado desde cero. “A eso en este mundo se le llama customizar un personaje con ‘clicks’ de otros”, explica el aficionado. Así, el rostro de Ana de Mendoza acabó siendo el de un pirata sin barba.
Para esta muestra, la pareja ha tenido que dejar en la recámara sus customizaciones de la imagen del Cristo Atado a la Columna —hermandad a la que pertenece Iván— y del Santo Sepulcro de Pinto. Solo han cedido su recreación de la figura malagueña del Cristo de Mena. “Los pasos de Pinto estaban en la otra exposición que hicimos, pero en esta no pegaban porque está más orientada a la Semana Santa en Andalucía”, comenta el pinteño.
Al Cristo de la Buena Muerte y Ánimas de Málaga, personalizado por Iván, le acompañan en la nueva exposición el paso de Nuestro Padre Jesús del Soberano Poder en su Prendimiento y el Santísimo Cristo de la Sagrada Lanzada, ambos de Sevilla; y la imagen de una Virgen Dolorosa bajo palio.
Pensando ya en el belén de 2022
Aunque aún quedan ocho meses para que llegue diciembre, Iván ya está pensando en posibles ideas para su belén de Playmobil, que lleva sin montarse en el municipio desde la llegada de la pandemia. “Lo primero que tenemos que hacer es volver a hablar con las parroquias y el Ayuntamiento de Pinto para ver qué espacio nos pueden ceder”, comenta el pinteño, a quien ZIGZAG ya entrevistó en 2018 por haber ganado el tercer premio en la categoría especial del concurso de Belenistas de Madrid.
El lugar es una de las claves para la creación de un belén. En función del espacio con el que se cuente, se va a colocar un número de figuras y escenas, que se dispondrán de una determinada manera. “Al final, los belenes siempre son distintos de año en año”, afirma Iván, quien explica que la organización siempre cambia y que hay piezas de Playmobil que se han tenido que quedar fuera en ocasiones, como es el caso de los dos pasos de Semana Santa de Pinto, que no se podrán ver en la muestra gratuita de la parroquia de San Francisco Javier hasta el 1 de junio.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.182