Investopedia (2021) proporciona la siguiente definición sobre las aplicaciones descentralizadas: son programas digitales que corren bajo un sistema blockchain o una red peer-to-peer (P2P) de computadoras. Las mismas pueden trabajar de forma idéntica a una aplicación normal. Mas, al no depender de un solo ordenador, son independientes de cualquier autoridad gubernamental u ente regulador.
La mayoría de las dApps —como también se les denomina— utilizan la plataforma de Ethereum y tienen una amplia variedad de propósitos. Entre los cometidos más comunes se encuentran los juegos, las finanzas y los medios de interacción social (social media). Además, el sistema blockchain requiere de un token adquirido y controlado por el usuario para acceder a sus funciones.
Implicaciones, ventajas y desventajas de las Dapps
Implicaciones
Dada la naturaleza autónoma y desregularizada de las dApps, se les considera un aspecto fundamental dentro de la evolución de la web 3.0. Igualmente, la bautizada “red simbiótica” —web 4.0— depende en gran medida de las aplicaciones descentralizadas para conseguir una interacción más cercana entre humanos y dispositivos.
Otro aspecto importante es el empleo de open sources (fuentes abiertas). Gracias a ellas, el nivel de seguridad de las dApps es bastante alto, pues su programación puede ser optimizada por los mismos cibernautas. Entonces, cualquier persona tiene la posibilidad de sugerir mejoras en un software libre editor de videos, por ejemplo, si su interés es la creación de contenido audiovisual.
Beneficios
- La totalidad de los portales especializados en cuestiones informáticas enfatizan la resistencia a la censura de las dApps. En este sentido, AlphaWallet (2022) explica que las aplicaciones descentralizadas jamás pueden ser controladas por algún gobierno o individuo que desee monetizar o restringir su uso.
- El anclaje en las redes P2P hace invulnerables a las dApps ante las caídas de los servidores, pues no dependen de un solo hosting.
- El uso de open sources posibilita un desarrollo más rápido y seguro de los entornos digitales.
Desventajas
Las aplicaciones descentralizadas son susceptibles a ser hackeadas. Esto se debe a que los criminales pueden inspeccionar los contratos inteligentes de sus fuentes abiertas y comprobar los puntos débiles de las dApps. Por esta razón, se recomienda a los usuarios resguardar sus activos en una wallet —cartera digital— de alguna firma reconocida (Binance o MetaMask, por ejemplo).
Otro aspecto negativo de algunas dApps es que son de difícil acceso a causa del poco tiempo de implementación de su tecnología. En consecuencia, el número de usuarios suele ser bajo y, por consiguiente, no hay muchas alternativas de contenido. Sin embargo, al valerse de procesos técnicos de desarrollo reciente, las dApps también representan una oportunidad para los emprendedores.
Las aplicaciones descentralizadas más solicitadas
De acuerdo con The VR Soldier (2021) las DApps más utilizadas —hasta diciembre de 2021— son las siguientes:
PancakeSwap
- Es una plataforma de trading —compraventa de activos digitales— que trabaja con Binance Smart Chain (BSM)
- 4,72 millones de usuarios registrados
- Token: CAKE
- Valor unitario de 6 dólares estadounidenses (marzo de 2022)
- US$ 169 millones en promedio de circulación diaria
- 248 millones de unidades de CAKE circulando en la red
- Valoración de mercado de US$ 2,7 millardos.
Alien Worlds
- Metaverso descentralizado que opera en las redes de Ethereum, Wax y Binance Smart Chain
- 1,58 millones de usuarios diarios
- El token principal de la plataforma es el TLM, cuyo valor de mercado unitario de es 0,11 dólares estadounidenses (marzo de 2022)
- Promedio de circulación diaria de US$ 195 millones
- En la actualidad existe un tráfico de 914 millones de TLM en el ciberespacio.
Axie Infinity
- Juego NTF desarrollado por la compañía vietnamita SkyMavis; opera con una cartera propia —llamada Ronin— y con la red de Ethereum
- 829.000 usuarios activos diarios (en promedio)
- Opera con dos tokens: el AXS (que tiene un valor unitario de 50.5 dólares estadounidenses), un token ERC-20 empleado en la plataforma del juego para comprar axies y el SLP, el token generado por la actividad del jugador, cuyo valor por unidad se estima entre US$ 0,016 y 0,02 (marzo de 2022)
- Los tokens son generados a través de las victorias de los jugadores, quienes, a su vez, deben utilizar unos activos (monstruos de combate basados en el universo Pokémon) denominados “axies”
- US$ 323 millones de volumen diario de intercambio (promedio).
Cabe destacar que SkyMavis ha anunciado el lanzamiento de Axie Origin, lo cual, representa la evolución del juego hacia un metaverso descentralizado. Al respecto, CryptoNewsZ (2022) —portal especializado en juegos blockchain—, indica que las proyecciones más modestas sobre el precio del AXS anticipan un crecimiento superior al 100 % para finales de 2022.
Splinterlands
- Juego NFT de intercambio de cartas construido en las plataformas de Hive y Wax.
- 663.000 usuarios diarios (en promedio)
- El Splintershards (SPS) es el token principal del juego, tiene un valor unitario de 0,99 dólares estadounidenses, con un promedio de intercambio diario de US$ 2 millones
- Existen 326 millones de SPS circulando en la red
- Valoración de mercado de US$ 88 millones.
Katana
Es una plataforma de intercambio descentralizada desarrollada específicamente para la red blockchain de RONIN y los activos de Axie Infinity. No obstante, permite el trading de tokens y criptodivisas de otras plataformas (USD coin, principalmente). Por otra parte, Katana posee una liquidez superior a los US$ 1,17 millardos y un promedio diario de intercambio de US$ 38.85 millones.
Uniswap
Es una plataforma descentralizada de trading que opera en la red de Ethereum. El dato más llamativo de Uniswap es la cantidad de aplicaciones (supera las 300) integradas en su ecosistema. De hecho, este entorno posee un volumen de transacciones diarias superior a los 681 millardos de dólares estadounidenses (en promedio).
Del mismo modo, Uniswap es considerada una aplicación pionera en las finanzas descentralizadas (DeFi – por sus siglas en inglés). En añadidura, esta DApp posee un token nativo llamado UNI, cuyo valor unitario promedio (para marzo de 2022) se ubica entre 9 y 10 dólares. En la actualidad, se calcula existen 627 millones de tokens UNI circulando en la red.
CryptoMines
Es un juego NFT play to earn (juega para ganar) de ciencia ficción anclado a Binance Smart Chain (asimismo es compatible con MetaMask). Ofrece a sus jugadores un metaverso en donde el objetivo es buscar un mineral llamado Eternal. Para ello, los usuarios —305.000 registrados hasta la fecha— deben reclutar trabajadores y naves espaciales a lo largo de todo el universo.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.186