
“Sincretismos en el tiempo, entre el pasado que cambiamos cuando nos justificamos y el futuro que alteramos cuando marginamos a un niño” dice Hervás sobre la exposición que se podrá visitar en la Casa de la Cadena este mes de abril.
El pintor y escultor Fernando Hervás expondrá en Pinto “Sincretismos”, una colección de cuadros en la que comenzó a trabajar hace doce años y en la que retrata a la bailarina Krasimira Guenovska. “Buscaba yo un personaje atemporal, más cercano a nuestros orígenes y desnudez que al mimetismo que nos permite la cultura contemporánea”, aclara Hervás sobre la exposición, que podrá visitarse desde el día 1 de abril hasta el 29 del mismo mes en la Casa de la Cadena Pinto.
“Sincretismos” —que significa, literalmente, la “combinación de distintas teorías, actitudes u opiniones” es una reflexión pictórica en la que Hervás estudia e interpreta a la sociedad con sus figuras y su fondo, como si se tratara de un cuadro. El artista, que reconoce que se ha dejado influir por la poesía de García Lorca, Miguel Hernández y Antonin Artaud, dedica un especial homenaje a los contrarios que rodean la rutina: la luz y la oscuridad, la paz y la guerra o el amor y el odio.
Las obras de Fernando Hervás podrán visitarse de lunes a viernes, desde las 9:00 hasta las 20:00 horas. La entrada a “Sincretismos” es gratuita.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.182