Se trata de un material que está ganando seguidores por momentos, fácil de manejar, versátil y adaptable, en la actualidad el microcemento se ha convertido en el “rey” de las reformas de los hogares y oficinas de la capital de España.
A medida que pasa el tiempo, es frecuente que en las viviendas o en las propias oficinas se quieran hacer modificaciones y es aquí donde hay que ponerse en marcha para iniciar una reforma. Hay que decir que este tipo de obras se llevan haciendo desde hace mucho tiempo, teniendo en cuenta que existen infinidad de materiales de construcción para ello.
Dentro de las múltiples posibilidades, hay que decir que el microcemento se ha convertido en uno de los materiales más cotizados a la hora de hacer reformas en Madrid, sabiendo que es un material bonito, con bastante resistencia y económico. En cualquier caso, si se está decidido a utilizar el microcemento para una reforma, la mejor opción es acudir a expertos en este terreno, destacando en este sentido la empresa Topciment. Con más de 15 años de experiencia en el sector, la entidad se encarga de ofrecer soluciones de microcemento de todo tipo, dando cobertura en prácticamente toda la provincia de Madrid.
¿Qué es el microcemento?
Tal y como se ha mencionado, el microcemento es un material que cada vez se utiliza más en obras y reformas, convirtiéndose en un revestimiento que se caracteriza principalmente por su durabilidad, resistencia e impermeabilidad, a lo que se suma que es un material mucho más económico en comparación con otros materiales nobles que también se suelen utilizar en reformas y obras.
Su composición se basa en la mezcla de cemento, resinas, pigmentos minerales y aditivos, los cuales, permiten que se puedan conseguir diversos colores y excelentes acabados, únicos y originales.
¿Por qué este auge en Madrid?
En la capital de España se ha detectado que el microcemento es el material favorito de los usuarios para hacer una reforma en la vivienda o en la oficina, debido a todas las ventajas que ofrece. ¿Cuáles hay que destacar?
Versatilidad
Sin duda, una de las características principales de este revestimiento debido a que se puede utilizar en numerosos lugares, desde aquellos que son exteriores hasta los interiores. A todo ello hay que sumar que también se puede aplicar a prácticamente cualquier superficie que se necesite, de esta forma, el microcemento se puede encontrar en espacios rugosos, lisos, horizontales, verticales, paredes o suelos. Asimismo, se pueden añadir en zonas más húmedas, gracias a su resistencia e impermeabilidad.
Fácil instalación
Otra de las grandes ventajas de este material es que se puede colocar en cualquier lado de manera rápida y sencilla. Aunque se recomienda acudir a profesionales en este sentido, lo cierto es que la instalación se hace en un corto periodo de tiempo y siempre en las mejores condiciones. Además, hay que añadir que para su colocación no hace falta quitar materiales anteriores o picarlos, lo que se evita también la acumulación de escombros y polvo.
Continuidad
También es importante destacar que el microcemento no tiene juntas ni líneas de interrupción, esto favorece que se puedan conseguir mejores acabados, más elegantes y modernos.
Personalización
Debido a su composición, el microcemento se puede personalizar, precisamente por este motivo, las empresas especializadas en este terreno como Topciment suelen ofrecer amplios catálogos con diferentes tonalidades, diversas combinaciones y múltiples acabados.
Resistencia
Una ventaja a añadir es que este material es muy resistente, por lo que no dañarán ni factores mecánicos ni químicos. De ahí que se pueda utilizar también en exteriores, ya que apenas sufre ante inclemencias meteorológicas como la lluvia.
Limpieza
Se trata de un revestimiento que se limpia fácilmente, no hace falta darle un mantenimiento especial, así, lo mejor en estos casos para mantenerlo en las mejores condiciones es limpiar con agua y jabón.
Espesor
Finalmente, este material, además de su popularidad en las reformas, también ha adquirido protagonismo entre los interioristas, arquitectos y decoradores, ya que es un material de espesor muy fino que permite que también se pueda colocar en muebles.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.103