Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Una nueva fase para la pandemia: los casos leves no se contarán ni tendrán que aislarse

Laura Álvarez Gurrea Miércoles, 23 de Marzo de 2022 Tiempo de lectura:

A partir del lunes, los casos leves y sin síntomas de covid no tendrán que aislarse en ninguna comunidad autónoma.

La Comunidad de Madrid, en concordancia con el Ministerio de Sanidad y el resto de comunidades autónomas, entrará en una nueva fase de la pandemia a partir del lunes. Uno de los principales cambios con respecto al protocolo actual es que solo serán obligatorias las pruebas de coronavirus en los casos más graves, en personas vulnerables —mayores de 60 años, inmunodeprimidos y embarazadas— y en ámbitos sanitarios. Así, los pacientes que no cumplan ninguno de estos requisitos tampoco tendrán que aislarse, tal y como ha informado Sanidad en un comunicado.

 

Después del cese de restricciones y la relajación de las medidas, la covid pasará a ser una enfermedad más para el Gobierno de España. A partir del lunes 28 de marzo, el tratamiento de esta enfermedad que paralizó a la sociedad en marzo de 2020 será similar al de la gripe. Aun así, los casos más graves tendrán que continuar notificando su contagio. Con respecto a los casos más leves, se les recomendará la utilización de la mascarilla en todos los ámbitos y eliminar el contacto con población de riesgo.

 

Sanidad ha anunciado que estas medidas se mantendrán siempre y cuando los indicadores asistenciales se encuentren en “riesgo bajo”, es decir, menos de un 5% de pacientes de covid en los hospitales y menos de un 10% en las UCI. “Hay que seguir monitorizando las nuevas variantes y no descartar tener que dar pasos atrás”, ha declarado al diario El País José Martínez Olmos, profesor de la Escuela Andaluza de Salud Pública.

 

Una medida provisional

 

El nuevo protocolo al que la Comisión de Salud Pública ha dado el visto bueno será provisional: Sanidad y las comunidades lo mantendrán en vigor alrededor de un año. Después, cada región tendrá que activar sus sistemas de vigilancia centinela —una red para obtener información sobre determinadas enfermedades, como la gripe— a los que se incluirá el seguimiento de la covid.

 

La incidencia en Ciempozuelos dobla al resto de municipios de la comunidad

 

El último informe de Salud Pública de la Comunidad de Madrid, publicado el 22 de marzo —en el que sí se incluyen los casos leves y asintomáticos que no requerirán prueba a partir del lunes— revela que la incidencia de contagios de covid ha subido notablemente en Ciempozuelos con 135 nuevos casos detectados en estas últimas dos semanas. Esto sitúa su incidencia acumulada en los últimos catorce días en 537 casos por cada 100.000 habitantes, casi el doble que la incidencia acumulada media de la comunidad, que es de 230 casos. 

 

Valdemoro y Pinto presentan unas incidencias similares, con 260 casos por cada 100.000 habitantes y 223 casos, respectivamente. Y San Martín de la Vega, por su parte, asciende su incidencia acumulada en estas dos semanas a 178 casos por 100.000 habitantes.

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.183

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.