Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Aranjuez, la segunda ciudad de Madrid con mayor porcentaje de familias pobres

Esther A. Muñoz Martes, 22 de Marzo de 2022 Tiempo de lectura:

Según el INE, un 7,6% de la población de Aranjuez (con un censo de 59.833 ciudadanos) está en riesgo de exclusión social al tener que sobrevivir con menos de 5.000 euros al año.

Aranjuez es la segunda ciudad de Madrid de más de 50.000 habitantes con mayor número de familias que viven con menos de 416 euros al mes, según el Instituto Nacional de Estadística (INE). El dato ha sido recogido por eldiario.es para responder al consejero de Educación de la Comunidad de Madrid, Enrique Ossorio que puso en duda el último informe de Cáritas, en el que la ONG calcula que hay 1,5 millones de personas en situación de exclusión social en la región, bajo la bochornosa pregunta de “¿Dónde están los pobres?”.

 

Según el INE, un 7,6% de la población de Aranjuez (con un censo de 59.833 ciudadanos) está en riesgo de exclusión social al tener que sobrevivir con menos de 5.000 euros al año. Es decir, más de 4.547 vecinos de Aranjuez viven en el umbral de la pobreza. “Hablar de esto es importante para visibilizarlo y poner soluciones: Aranjuez está olvidado y es perjudicado por el desequilibrio territorial de Madrid. Lo vemos en cada esquina de nuestra ciudad, pero también con estos datos se ve que la pobreza afecta a miles de familias”, escribía el diputado socialista de la Asamblea de Madrid, Javier Guardiola, sobre el índice de pobreza de la cuidad.

 

Según muestra el análisis del diario (que recoge el porcentaje de familias pobres en los municipios de más de 50.000 habitantes de la Comunidad de Madrid), la pobreza en Madrid va de Sur a Norte. Así, las ciudades con más familias en situación de exclusión social se encuentran en el cinturón sur de Madrid -Parla (8,9%), Móstoles (5,7%), Fuenlabrada (5,3%) o Leganés (5,1%)-, las ciudades más al norte -como Las Rozas, Pozuelo o Majadahonda- reducen este indicador de pobreza en más de dos puntos. Valdemoro (77.587 habitantes) y Pinto (53.537 habitantes), tienen un 4,4 y 4,3 por ciento de su población en situación de pobreza, respectivamente. 

[Img #32202]

 

Según el INE, el 42% de los madrileños llega a fin de mes con dificultades. El informe de 2020 también refleja que el 30% de los ciudadanos de la región no tiene capacidad para afrontar gastos imprevistos, un 26,6% no puede permitirse ir de vacaciones al menos una semana al año y que el 11,% no puede mantener su vivienda a una temperatura adecuada, entre otros indicadores.

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.183

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.