
Las formaciones han decidido reencontrarse después del cisma de 2019, cuando Podemos llegó a denunciar a Unidas Pinto por considerar que le había robado su marca. “Debemos centrarnos en los contenidos y los acuerdos mucho más que en otros aspectos”, defienden.
Primeros movimientos de cara a las elecciones municipales de 2023. Unidas Pinto y Podemos, que actualmente forman parte del Gobierno de coalición de Pinto junto al PSOE, han anunciado su “compromiso” de concurrir en una misma candidatura en los próximos comicios. “La ciudadanía de Pinto demanda un proyecto sólido y unitario, además de una ciudad que apueste por los servicios públicos y que se gestione de un modo eficiente y sostenible”, aseguran.
Un acuerdo que no fructificó en 2019 tras cuatro años en los que la formación morada estuvo representada por miembros de su partido a título individual en el mandato de Ganemos Pinto. Podemos llegó a denunciar a Unidas Pinto por considerar que había intentado apropiarse de su marca, e incluso declaró que “Ganemos Pinto no tiene absolutamente nada que ver ni con Podemos ni con nuestra idea de hacer política”.
Hoy, ambas formaciones trabajan en un acuerdo que, consideran, no será difícil porque “el trabajo en común ha ido perfilando numerosas coincidencias y creando sinergias positivas” tanto a nivel local como estatal y autonómico. Además, Unidas Pinto y Podemos dicen tener claro que “la clave para la consecución de la unidad debe ser que nos centremos en los contenidos y en los acuerdos mucho más que en otros aspectos que poco tienen que ver con lo que los pinteños esperan de nosotros”.
El comunicado hace especial hincapié a los tres grandes problemas a los que se enfrenta Pinto: la ampliación del vertedero, el cierre de las urgencias y la renovación de los servicios de recogida de residuos, limpieza viaria y jardinería que actualmente presta la UTE Valoriza-Gestyona. “Frente a los ataques privatizadores, el urbanismo depredador o los macroproyectos no sostenibles, tenemos que construir potentes organismos unitarios tanto en las instituciones como en la calle”, defienden.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.183