Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

El Ayuntamiento de Pinto destina 60.000 euros a tres ONG que operan en Ucrania

Graciela Díaz Cuervo Ver comentarios 1 Viernes, 18 de Marzo de 2022 Tiempo de lectura:
Concentración por Ucrania, el pasado 3 de marzo en Pinto | Ayuntamiento de PintoConcentración por Ucrania, el pasado 3 de marzo en Pinto | Ayuntamiento de Pinto

Las donaciones, que se presentarán en el pleno extraordinario del 22 de marzo, se distribuirán de forma equitativa entre Cruz Roja, Comité de Emergencia y la Federación Española de Banco de Alimentos.

El Ayuntamiento de Pinto ha anunciado la presentación, en el próximo pleno extraordinario del 22 de marzo, de una iniciativa que propone tres subvenciones nominativas a organizaciones no gubernamentales (ONG) que trabajan sobre el terreno en el conflicto ucraniano. 

 

El importe total de estas ayudas es de 60.000 euros, que se distribuirán de forma equitativa entre Cruz Roja, Comité de Emergencia —integra seis ONG de ámbito internacional: Aldeas Infantiles SOS, Educo, Médicos del Mundo, Oxfam Intermón, Plan International y World Vision— y la Federación Española de Banco de Alimentos. 

 

Con la ayuda a Cruz Roja se pretende contribuir a su labor de acogida e integración de los refugiados ucranianos, una vez salen de su país. La contribución a la Federación de Banco de Alimentos busca dar un impulso económico a la coordinación que se está haciendo de todos los bancos de alimentos europeos para asistir al banco de alimentos de Kiev, así como a los que están asistiendo a los refugiados en Hungría, Moldavia, Polonia, Rumanía y Eslovaquia. 

 

El Ayuntamiento de Pinto también ha aprovechado para informar de que está trabajando junto a la Comunidad de Madrid —tiene un teléfono gratuito (900 822 833) de atención a ucranianos— y al Gobierno de España para poner en marcha, en breve plazo, un registro municipal con todas las familias dispuestas a acoger en sus domicilios a refugiados procedentes de Ucrania. 

 

“Tirón de orejas” de los vecinos

 

Esta ayuda institucional llega tras el “tirón de orejas” que Noemí Rocha y otras vecinas, organizadoras de las primeras recogidas en Pinto, le dieron al Ayuntamiento por su falta de implicación en las iniciativas que estaba emprendiendo la ciudadanía. “No puede ser que los que tengamos que mover todo seamos los vecinos, cuando son ellos los que tienen los medios”, declaraba a ZIGZAG. 

 

Tras la declaración institucional firmada por todos los grupos políticos del Ayuntamiento el 2 de marzo, estas ayudas que se busca aprobar en pleno extraordinario son la primera propuesta que el Consistorio lanza para poner su granito de arena en la solidaridad pinteña con las víctimas del conflicto. 

Ver comentarios (1)
Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.174

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.