El alcalde, Rafael Martínez, y el concejal de Obras, Infraestructuras y Servicios, Sergio Neira, junto a tres de las personas contratadas | Ayuntamiento de San Martín de la VegaHan firmado un contrato de seis meses, en el marco del programa de formación en alternancia con la actividad laboral cofinanciado por el Ayuntamiento y la Consejería de Economía, Empleo y Hacienda de la Comunidad de Madrid.
El Ayuntamiento de San Martín de la Vega ha puesto en marcha un programa de formación en alternancia con la actividad laboral, por el que ha contratado a cuatro vecinos desempleados para ejercer durante seis meses labores de limpieza en los edificios y las calles del municipio.
Esta acción, que cuenta con un presupuesto de 48.560 euros cofinanciado con la Consejería de Economía, Empleo y Hacienda de la Comunidad de Madrid, está encaminada a paliar el riesgo de desempleo de larga duración generado por la pandemia del coronavirus.
En su nota de prensa anunciando el programa a finales de diciembre, el Ayuntamiento informó de que preveía que los trabajos se iniciasen esa misma semana. Finalmente, los cuatro beneficiarios han tenido que esperar a marzo para emprender unas labores que desde el Consistorio han calificado como “prioritarias y esenciales para el municipio”.
Los tres operarios destinados a las labores de limpieza viaria —el cuarto de ellos se centrará en los edificios—, han empezado sus tareas en los alrededores de la zona de Parqueblanco. En los próximos días, se irán moviendo por los lugares que se considere que presentan una mayor problemática y en los que se precisen refuerzos.


















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.85