Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Madrid ocultó más del 18% de sus positivos por coronavirus en la sexta ola

Graciela Díaz Cuervo Miércoles, 16 de Marzo de 2022 Tiempo de lectura:
La presidenta, Díaz Ayuso, y el consejero de Sanidad, Ruíz Escudero, en una de sus ruedas de prensa | Comunidad de MadridLa presidenta, Díaz Ayuso, y el consejero de Sanidad, Ruíz Escudero, en una de sus ruedas de prensa | Comunidad de Madrid

Así lo ha asegurado la cadena SER, tras haber solicitado esta información en el Portal de Transparencia regional. En total son 55.223 los casos que no fueron transmitidos al Ministerio de Sanidad, entre el 13 de enero y el 6 de marzo.

La Comunidad de Madrid ocultó más del 18% de los casos positivos de coronavirus que se dieron en la región durante la sexta ola generada por la variante Ómicron. Así lo asegura la cadena SER, que cifra en más de 55.000 los casos que la comunidad autónoma ocultó en sus informes oficiales. 

 

Este ha sido el resultado de la decisión tomada el 21 de diciembre de dejar de hacer pruebas de confirmación tras el positivo en el antígenos de farmacias, debido a la saturación de los centros de salud. Se optó por considerar como “verdaderos positivos” a todos aquellos que se realizasen los test en casa, que el Gobierno regional facilitó de forma gratuita con retrasos y problemas de stock —se comprometió a repartirlos a partir del 15 de diciembre, y tras llegar el 22 de diciembre, se agotaron—. 

 

Los medios de comunicación se empezaron a preguntar entonces cómo se contabilizarían estos positivos caseros. Los responsables de la Consejería de Sanidad explicaron, en las ruedas de prensa convocadas esos días, que los casos tenían que notificarse al teléfono 900 102 112  para poder contarlos y transmitirlos al Ministerio. 

 

De acuerdo con la SER, finalmente fueron 55.223 los positivos notificados por los ciudadanos a este teléfono que no se plasmaron en la estadística oficial al no transmitirse al Sistema de Vigilancia de España (SIVIES) y que, por tanto, no computaron a la hora de calcular la incidencia acumulada. 

 

Un número que es mucho mayor

 

La cadena de radio considera que este número es mucho mayor, pues los más de 55.000 positivos solo corresponden al periodo del 13 de enero al 6 de marzo y no incluyen todos los que se comunicaron por teléfono del 21 de diciembre —cuando se cambiaron los protocolos— al 12 de enero. La respuesta que les ha proporcionado el Portal de Transparencia de la Comunidad de Madrid no hace referencia a esos días, en los que la región alcanzó el pico de la sexta ola

 

Si se suman los casos escondidos a los 248.120 oficiales, que sí se comunicaron al Ministerio de Sanidad, el resultado es que más del 18% de los casos registrados durante esos días nunca llegaron a comunicarse. 

 

La Comunidad de Madrid no estaba obligada a declarar estos positivos hasta el 30 de diciembre, porque estaba establecido que solo era obligatorio notificar los casos confirmados mediante pruebas diagnósticas realizadas por un profesional. Pero este requisito cambió ese día, cuando la Comisión Pública determinó que “los resultados de los autotest, en situaciones en las que regiones no puedan garantizar la confirmación en tiempo por PDIA, y que, por tanto, se manejen como casos de covid, se considerarán confirmados, se integrarán en el sistema de vigilancia y en la notificación habitual a través de SIVIES al Ministerio de Sanidad”.

 

Enrique Ruiz Escudero, consejero de Sanidad, se defendió entonces argumentando que “los test de farmacia no entraban en la definición de caso que fijaban los protocolos”, y que en cuanto el Ministerio les facilitase la manera de reportar estos casos, lo harían “encantados”. Pero las excusas, según la cadena SER, continuaron y estos positivos nunca se comunicaron.

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.99

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.