
Entre las grandes ciudades de Madrid, las incidencias más altas se registran en estos momentos en Pinto y Valdemoro.
El último informe de Salud Pública de la Comunidad de Madrid, correspondiente al 15 de marzo, ha sacado a la palestra un nuevo retroceso de la situación epidemiológica de la región. A pesar de ello, su tasa de contagio es de 221,6 positivos por cada 100.000 habitantes, todavía por debajo de la media del resto del país.
Valdemoro
Es de los pocos municipios en los que se ha registrado una semana. Valdemoro ha confirmado en los últimos catorce días 204 casos de covid, 14 menos respecto al anterior informe y de los que 105 se han producido en la última semana. La localidad, sin embargo, cuenta con una incidencia acumulada de 264 positivos por cada 100.000 habitantes que la colocan como la segunda ciudad madrileña más afectada por el virus.
En el barrio de El Restón la tasa de contagio supera la media del municipio al detectarse 96 casos en las últimas dos semanas, lo que supone una incidencia de 291,16. En la zona básica del ambulatorio de la calle Parla, en cambio, la incidencia es de 243,8 positivos por cada 100.000 habitantes tras localizarse 108 contagios en el mismo periodo.
Con todo ello, ya han contraído el virus un total de 16.939 valdemoreños desde el inicio de la pandemia.
Pinto
La ciudad con la incidencia más alta de toda la Comunidad de Madrid es en estos momentos Pinto con una media de 286,9 casos de coronavirus por cada 100.000 habitantes. En los últimos catorce días se ha tenido constancia de 153 contagios del municipio, 17 más que en el anterior informe, y de los que 78 se han producido a lo largo de la semana. Datos que sitúan en 11.358 el número de vecinos que han dado positivo desde febrero de 2020.
La diferencia de la tasa de contagio en las dos zonas básicas de salud de Pinto es además importante. Mientras que en Parque Europa la incidencia es de 238,95 positivos por 100.000 habitantes después de confirmarse 81 casos en las últimas dos semanas, en Dolores Soria la tasa se eleva a 370,64 con 72 contagios en el mismo periodo.
Ciempozuelos
Entre las incidencias más altas de la región también se encuentra la de Ciempozuelos. Los 94 casos de covid detectados en los últimos catorce días, 28 más que hace una semana, han elevado la incidencia acumulada del municipio a 374,44 positivos por cada 100.000 habitantes. Así, se han contagiado del virus 5.796 personas de la localidad desde el inicio de la pandemia.
San Martín de la Vega
El municipio ha confirmado 27 positivos en covid en las últimas dos semanas, apenas 5 más que hace siete días, con lo que su incidencia es de 137,52 contagios por cada 100.000 habitantes. Por otro lado, desde febrero de 2020 se han contagiado un total de 4.203 vecinos de San Martín de la Vega.
El coronavirus, en datos
Oficialmente se han registrado en la Comunidad de Madrid 15.024 casos de covid-19 en las últimas dos semanas, lo que sitúa la tasa de contagio media en 221,6 positivos por cada 100.000 habitantes. En los últimos 14 días la mayor incidencia acumulada fue registrada en Pinto, Aranjuez, Valdemoro y Arganda del Rey. En los últimos 7 días lo ha sido en Pinto, Valdemoro, Arganda del Rey y Coslada. Dentro del municipio de Madrid, por orden de mayor incidencia son los distritos de Retiro, Moratalaz, Chamartín y Centro en los últimos 14 días y en los distritos de Chamartín, Arganzuela, Retiro y Fuencarral-El Pardo en los últimos 7 días.
En España la cifra de infectados en las últimas 24 horas se eleva hasta 36.066 contagios y las muertes a 281, con lo que la media de españoles contagiados en los últimos catorce días es de 432,37 casos por cada 100.000 habitantes.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.179