Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Una embarazada ucraniana llega a San Martín de la Vega a menos de un mes de salir de cuentas

Graciela Díaz Cuervo Ver comentarios 3 Sábado, 12 de Marzo de 2022 Tiempo de lectura:
Una mujer atraviesa el paso fronterizo de Krakovets | El MundoUna mujer atraviesa el paso fronterizo de Krakovets | El Mundo

Su padre, residente en una finca de la localidad, recorrió en coche más de 3.000 kilómetros para ir hasta la frontera de Ucrania con Polonia a buscarla. Desde su llegada a España, la joven ha tenido problemas para recibir la atención sanitaria que requiere.

Tras el estallido de los primeros ataques rusos en Ucrania, Iván, ucraniano residente en una finca en el término municipal de San Martín de la Vega, decidió emprender el viernes 25 de febrero un viaje en coche hasta la frontera con Polonia, con el fin de recoger a su hija Lilia, embarazada de ocho meses. 

 

Ambos se reencontraron, tal y como habían planeado, en territorio polaco. Lilia estaba muy cansada tras haber recorrido 25 kilómetros andando para salir de Ucrania. El viaje de vuelta a España fue muy duro y, al llegar, la joven de 23 años empezó a sentir molestias y dolores. 

 

Padre e hija, según informa la emisoria COPE, decidieron ir al centro de salud para que la atendieran, pero al no estar regularizada no pudieron facilitarle una tarjeta sanitaria. Fue entonces cuando acudieron al Ayuntamiento de San Martín de la Vega, donde se empadronó el día 4 de marzo. 

 

Iván denuncia la falta de información sobre el protocolo a seguir a la que se enfrentaron en ese momento. “En el centro de salud nos dijeron que teníamos que ir a una unidad especializada. Fuimos allí y tampoco nos atendieron”, explica este padre a COPE.

 

Finalmente, acudieron a las urgencias del hospital de Arganda del Rey, donde atendieron a Lilia y le explicaron que los dolores se debían a una pequeña infección sin gravedad. En el centro se vieron obligados a firmar un documento reconociendo que pagarían los posibles gastos que se pudiesen generar en el tratamiento. "Tenemos miedo porque no sé si tendremos que pagar en el futuro y no tenemos tanto dinero", comenta Iván, preocupado.

 

Lilia se encuentra a menos de un mes de salir de cuentas y, por el momento, lo que ha podido conseguir es una cita en los próximos días con la matrona. Desde el Ayuntamiento de San Martín de la Vega han explicado a ZIGZAG que la asistente social está intentado localizarlos para ver si necesitan algo, "pero hasta el momento no ha dado con ellos”. 

Ver comentarios (3)
Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.179

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.