
La incidencia del municipio se encuentra por encima de la media regional, pero muy por debajo de la del resto de España.
El fin de la cuarentena de los contratos estrechos de casos de coronavirus y el debate de la desaparición del uso de la mascarilla en interiores son la muestra de que la situación epidemiológica de España continúa mejorando. Nuestro país cuenta con una incidencia acumulada a catorce días de 435,5 positivos por cada 100.000 habitantes, la mitad de la tasa que actualmente registra la Comunidad de Madrid según el último informe de Salud Pública del 8 de marzo.
Valdemoro
El municipio cuenta con la tercera incidencia acumulada en coronavirus más alta de toda la región, 282,13 casos por cada 100.000 habitantes, aunque se encuentra muy alejada del dato nacional. Valdemoro ha confirmado 218 contagios en los últimos catorce días, 55 menos respecto al informe anterior y de los que 93 se han producido a lo largo de la semana.
La mayoría de casos (112) se concentran en el barrio de El Restón, donde la incidencia es de 339,69 positivos por cada 100.000 vecinos. En la zona otra básica de salud, la del ambulatorio de la calle Parla, la tasa de contagios es de 239,28. Por otro lado, estos últimos datos elevan a 16.828 el número de vecinos que han contraído el virus desde el inicio de la pandemia.
Pinto
En los últimos catorce días se han localizado 136 casos de covid en Pinto, 23 menos respecto al anterior informe y de los que 74 se han producido a lo largo de la semana. De todos ellos, 85 se encuentran en la zona básica de Parque Europa, que cuenta con una incidencia acumulada de 250,74 contagios por cada 100.000 habitantes. En la de Dolores Soria, por su parte, es de 262,53.
Con todo ello, la actual incidencia de Pinto es de 255,04. Además, desde febrero de 2020 se han confirmado 11.272 casos en el municipio.
Ciempozuelos
El número total de ciempozueleños contagiados desde el inicio de la pandemia es ya de 5.737. El municipio ha confirmado 66 contagios en las últimas dos semanas, 49 menos que hace siete días, con lo que su incidencia ha pasado a ser de 262,91 positivos por cada 100.000 habitantes.
San Martín de la Vega
La incidencia acumulada del municipio ha pasado a ser de 162,99 contagios por cada 100.000 habitantes después de localizarse 32 positivos en los últimos catorce días, 37 menos que hace una semana. Así, ya han contraído el virus un total de 4.188 vecinos de San Martín de la Vega desde febrero de 2020.
El coronavirus, en datos
Oficialmente se han registrado en la Comunidad de Madrid 17.038 casos de covid-19 en las últimas dos semanas, lo que sitúa la tasa de contagio media en 251,3 positivos por cada 100.000 habitantes. En los últimos 14 días la mayor incidencia acumulada fue registrada en Alcalá de Henares, Arganda del Rey, Colmenar Viejo y Valdemoro. En los últimos 7 días lo ha sido en Alcalá de Henares, Aranjuez, Pinto y Torrejón de Ardoz. Dentro del municipio de Madrid, por orden de mayor incidencia son los distritos de Moratalaz, Retiro, Moncloa-Aravaca y Chamartín en los últimos 14 días y en los distritos de Moratalaz, Retiro, Centro y Chamberí en los últimos 7 días.
En España la cifra de infectados en las últimas 24 horas se eleva hasta 23.149 contagios y las muertes a 285, con lo que la media de españoles contagiados en los últimos catorce días es de 435,5 casos por cada 100.000 habitantes.

















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.99