
Lo ha dicho en una conversación con el portavoz del PSOE de Valdemoro, Serafín Faraldos, que el político grabó. Faraldos, de nuevo, ha denunciado al Ayuntamiento basándose en estas grabaciones, que presentó ante la Guardia Civil. Los Juzgados de Valdemoro ya están estudiando la causa.
El portavoz del PSOE de Valdemoro, Serafín Faraldos, ha vuelto a denunciar al alcalde de Valdemoro, Sergio Parra, acusándole, esta vez, de pretender llevarse comisiones por la organización Sunset Mad, un festival de música que iba tener lugar en el recinto ferial de la ciudad durante los meses de verano en 2021.
Meses después de que el Consistorio decidiera suspender el festival porque la empresa “no cumplía con los requisitos necesarios”, Faraldos se reunió con uno de los empresarios a cargo de la organización del Sunset Mad, José Luis, quien, en unos audios grabados por el socialista durante la conversación y publicados por ABC, sostiene que el Ayuntamiento le solicitó una comisión de hasta 30.000 euros para lograr permisos municipales que le permitieran organizar el festival. “El señor R me dice que estos trabajos hay que pagarlos, determinadas personas del ayuntamiento me están diciendo 20 o 30.000 euros para dar a unos y a otros... Y este evento nos está buscando la ruina”, puede oírse en uno de los fragmentos de la grabación aportada por Serafín Faraldos al juez, entre otras acusaciones de delitos de corrupción hacia miembros del Gobierno y empleados públicos que hace el empresario. Según ha publicado ABC, en las escuchas del promotor musical se ha podido identificar a Montserrat Pacheco, jefa del servicio jurídico del área de Urbanismo e imputada en la trama Púnica desde el pasado mes de febrero.
En agosto de 2021, Faraldos entregó al cuartel de la Guardia Civil dos audios con la grabación íntegra de la cita con el empresario y otro con una llamada telefónica. El cuerpo remitió la denuncia del socialista y las grabaciones a los juzgados de Valdemoro, donde se ha abierto una investigación. La titular del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 5 de la localidad tomó declaración a Faraldos el pasado 13 de diciembre, que ratificó ante la magistrada la denuncia presentada en el cuartel tres meses antes.
“Una denuncia falsa más”
Desde el Ayuntamiento responden que todas las acusaciones hechas tanto por el empresario del Sunset Mad Festival como por el portavoz del PSOE de Valdemoro son “absolutamente falsas”. “El evento no se realizó porque los promotores nunca llegaron a completar la documentación que desde el Ayuntamiento se les exigió y que obligatoriamente deben presentar todos cuantos solicitan la cesión del uso de cualquier espacio público, entre otras cuestiones porque nunca llegaron a aportar el informe de la Comunidad de Madrid en el que se les autorizara a la celebración de este tipo de eventos en plena pandemia del covid y así lo desaconsejaban tanto los informes de Sanidad como de la Policía Local”, explica el Consistorio.
De hecho, según descubre el Ayuntamiento en su comunicado, la empresa ha vuelto a intentar celebrar eventos similares en el mismo espacio este mismo año, que han vuelto a ser denegadas. “Esta denuncia se basa en hechos no verdaderos y no tiene recorrido judicial. Cuando sea desestimada exigiremos las responsabilidades que sean precisas por denuncia falsa”, advierten desde el equipo de Gobierno.
ZIGZAG también ha querido conocer la versión de la empresa, que ha declinado dar ninguna declaración a este medio por “publicar información incorrecta” cuando el año pasado se informó sobre la cancelación del festival. “Es Serafín quien interpone la denuncia, el festival no tiene nada que ver”, aseguran.
“Esta actuación es una más de las maniobras políticas que está emprendiendo el portavoz del PSOE, que no acepta que otro diferente a él sea alcalde del municipio y al que no le importa en su objetivo destruir personas y proyectos si estos no son el suyo propio”, afirman desde el Gobierno. En este sentido, Serafín Faraldos tiene abiertas contra el Ayuntamiento y el alcalde de Ciudadanos varias causas por presuntos delitos de corrupción. De momento, todos los procesos siguen abiertos y sin sentencia.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.186