Cartel con la imagen de la deportista Amaya Valdemoro|Ayuntamiento de ValdemoroHasta el 18 de marzo, tendrán lugar más de una decena de propuestas gratuitas para impulsar el empoderamiento femenino.
Con motivo del Día de la Mujer, que se conmemora el día 8 de marzo, Valdemoro dedicará este mes a promover la igualdad de oportunidades, el empoderamiento femenino y visibilizar el papel de la mujer en la sociedad. Teatro, talleres, exposiciones y cine se darán cita para reivindicar el protagonismo de la mujer durante los 365 días del año.
Domingo, 6 de marzo
El espectáculo “Lota, las mujeres del carbón”, da el pistoletazo de salida al calendario de actividades programado. La representación dará comienzo a las 19:00 horas en el teatro Juan Prado. A través de varios lenguajes escénicos – música, danza española, folclore chileno, teatro y poesía – se narra la historia del cierre de la mina de carbón de Lota. Las mujeres de la ciudad chilena se erigen para defender a la comunidad. Las entradas ya están disponibles.
Lunes, 7 de marzo
Un total de 19 artistas locales forman parte de la exposición “Mujeres creativas de Valdemoro”. La muestra reúne obras fotográficas, pictóricas o ilustradas, entre otras. Se exhibirán en el Centro Cultural La Estación y la Biblioteca Municipal Ana María Matute hasta el 31 de marzo.
Martes, 8 de marzo
La plaza de la Piña será el punto de encuentro para los actos centrales del Día Internacional de la Mujer, que girarán en torno a la concienciación acerca de las ataduras que impiden el pleno desarrollo personal a la mitad de la población.
De 10:00 a 14:00
“Encadenadas. Por una sociedad corresponsable” es la acción performativa que reivindicará un reparto de tareas justo y equitativo para combatir la asignación de los roles de género. La instalación visibilizará algunos cometidos que encadenan a las mujeres: atención de los hijos, labores del hogar, cuidado de personas dependientes y el aspecto físico.
A las 12:00
En este mismo espacio, se leerá el manifiesto de la jornada elaborado por la Federación Española de Municipios y Provincias. El Ayuntamiento ha informado de que si las condiciones meteorológicas no acompañan y finalmente llueve, el acto tendrá lugar en la plaza de la Constitución.
Miércoles, 9 de marzo
A las 19:00 horas
Se inaugurará “El esplendor”, la muestra pictórica de Pilar López Báez en el Centro Cultural Juan Prado, compuesta por una serie de cuadros en torno a la infancia y a la construcción de la memoria en esta etapa.
A las 20:00
Videofórum en el cine del centro comercial El Restón, con la proyección de la película “Rompiendo las normas”. La cinta, dirigida por Philippa Lowthorpe, narra la irrupción del Movimiento de Liberación de Mujeres contra el patriarcado y el surgimiento de un nuevo ideal de belleza occidental en plena celebración del concurso Miss Mundo 1970.
Viernes, 11 de marzo
Los más pequeños tienen una cita con una función de títeres “Había una vez… un niño que no quería jugar con las niñas”. A las 18:00 horas en la sala de usos múltiples de la Biblioteca Ana María Matute.
Viernes, 18 de marzo
A las 19:00 horas, llega al teatro Juan Prado “Palabras de mujer”, obra que cerrará el calendario cultural reivindicativo. Karmele Aranburu, Gloria Vega y Maru Barrientos compartirán escenario para homenajear a autoras como Rosalía de Castro, Carmen Martín Gaite, Gloria Fuertes, Teresa de Jesús o Dulce Chacón. Las invitaciones estarán disponibles a partir del 15 de marzo.
El deporte también reivindicará el papel de las deportistas mediante la instalación de diez lonas con referentes femeninos, como Eva Moral – bronce en triatlón adaptado – o Lydia Valentín – campeona olímpica, mundial y europea de halterofilia.
El Ayuntamiento también vestirá el mobiliario urbano forrándolo con bufandas de lana y con textos alusivos a la sororidad. Los colectivos Objetivo 50/50, Jóvenes Gigantes, Las Secuoyas, la delegación local de la FAPA Gíner de los Ríos y Adecovalde han tejido estas prendas reivindicativas con los que los vecinos podrán decorar las calles. La entrega de estas bufandas se realizará en varios locales del municipio.

















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.37