Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Madrid promete invertir 40 millones para contratar a profesionales en salud mental

Redaccion Jueves, 03 de Marzo de 2022 Tiempo de lectura:
Díaz Ayuso presenta el plan de salud mental 2022-2024 de la Comunidad de Madrid.Díaz Ayuso presenta el plan de salud mental 2022-2024 de la Comunidad de Madrid.

El Gobierno regional incorporará a un total de 379 nuevos profesionales entre los que se encuentran médicos, psicólogos clínicos y enfermeras residentes.

El plan de salud mental 2022-2024 de la Comunidad de Madrid, presentado el pasado lunes 28 de febrero por la presidenta Isabel Díaz Ayuso, contará con una dotación de 45 millones de euros de los que el 85% (38,5 millones de euros) estará destinado a la contratación de personal.

 

El Gobierno regional incorporará a un total de 379 nuevos profesionales. El ejecutivo ha prometido que 259 plazas estarán ya cubiertas este mismo año, entre los que se encuentran 90 médicos, psicólogos clínicos y enfermeras residentes.

 

El plan contará con una iniciativa pionera de atención domiciliaria directa para niños y adolescentes con patologías complejas. Estas unidades serán atendidas por 28 nuevos profesionales especialistas distribuidos en 14 equipos que dependerán de los hospitales de Getafe, La Paz y Clínico San Carlos. El Ejecutivo se espera poner en marcha cuatro nuevos hospitales de día que también acojan este proyecto.  

 

Además, Madrid contará con 21 equipos de prevención del suicidio formados por 41 profesionales.

 

Ayuso declaró que comparte la “máxima preocupación” por la salud mental que inquieta a las familias. Un problema “absolutamente prioritario” para el equipo de Gobierno que, en palabras de la presidenta, “se ha agudizado con la pandemia, aumentando el consumo de drogas, la soledad y otras adicciones, como el uso excesivo de videojuegos y redes sociales”.

 

Por otro lado, también se incrementarán con 40 camas de media estancia la atención a pacientes adultos con trastorno mental grave y la terapia ocupacional de nueve unidades de hospitalización breve.

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.85

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.