Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Morata de Tajuña viaja al pasado este sábado con su recreación de la Batalla del Jarama

Esther A. Muñoz Jueves, 03 de Marzo de 2022 Tiempo de lectura:
Morata de Tajuña durante sus jornadas históricas.Morata de Tajuña durante sus jornadas históricas.

Por undécimo año consecutivo, la Batalla del Jarama regresa a las calles y campos de Morata de Tajuña a través de rutas y toda una jornada de recreaciones históricas.

La asociación Tajar, que tiene como fin la preservación de la memoria de la batalla del Jarama, una de las contiendas más importantes de la Guerra Civil española, vuelve a participar en la organización de las aclamadas Jornadas organizadas por el Ayuntamiento de Morata de Tajuña que tendrán lugar los días 4, 5 y 6 de marzo.

 

Por undécimo año consecutivo, la Batalla del Jarama regresa a las calles y campos de Morata de Tajuña a través de rutas y toda una jornada de recreaciones históricas.

 

Las XI Jornadas de la Batalla del Jarama comenzarán el viernes 4 de marzo con dos conferencias sobre la contienda en el salón de actos de la Casa de la Cultura Francisco González (calle Tarayuela, 1). A las 19.00 horas, Antonio Santos presentará su libro sobre la historia y memoria de la 24ª Brigada Mixta del Ejército Popular de la República, formada en Jaén y que tuvo un papel muy importante en la batalla del Jarama. A las 20.00 horas, completará el ciclo de conferencias Juan Santiago Martín Duarte con una charla-coloquio bajo el título “Los irlandeses de O’Duffy en Ciempozuelos”.

 

El sábado 5 de marzo, de 12.00 a 14.00 horas, las calles de Morata se convertirán en un museo viviente en el que se reflejará cómo vivían los soldados y los protocolos de cada ejército. Este año, incluso, el municipio contará con un hospital de campaña y vehículos militares de la época aparcados en sus calzadas. Por la tarde, diversas asociaciones de recreación histórica de toda España recrearán uno de los combates de la guerra: entre disparos, gritos y humo, sublevados y republicanos se enfrentarán de nuevo como en aquel mes de febrero de 1937.

 

El domingo 6 de marzo tendrá lugar la ruta guiada por los escenarios de la batalla. Una visita por parte de los escenarios más emblemáticos de la Batalla del Jarama -como las inmediaciones de la Colina del Suicidio, la “cota 700” o el cerro del Pingarrón- en la que los participantes podrán ver diversas fortificaciones de ambos bandos. Debido a la gran acogida de esta actividad -que hace semanas ya colgó el cartel de completo- habrá dos ediciones más de la Ruta por la Batalla del Jarama el 12 de marzo y el 23 de abril y en mayo. Las inscripciones ya están disponibles pinchando aquí.

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.101

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.