Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Madrid registra la propiedad intelectual de su sistema de detección del covid en aguas residuales

Graciela Díaz Cuervo Martes, 01 de Marzo de 2022 Tiempo de lectura:

El Canal de Isabel II se asegura así la titularidad de los derechos patrimoniales y de explotación de esta herramienta, que ha servido para adelantar las seis olas de la enfermedad en los 179 municipios de la región.

El Canal de Isabel II ha inscrito en el registro territorial de la propiedad intelectual el Sistema VIGÍA, empleado para rastrear el coronavirus en las aguas residuales de la Comunidad de Madrid. La empresa pública ha tomado esta medida para garantizarse la titularidad de los derechos patrimoniales y de explotación de esta herramienta, que ha servido para adelantar las seis olas de la enfermedad en los 179 municipios de la región. 

 

El sistema comprende dos protocolos: el de toma de muestras y el de análisis de los resultados y posterior comunicación, tanto a las autoridades sanitarias de forma diaria como semanalmente a la población general.  Desde su puesta en marcha, en julio de 2020, ha realizado más de 25.000 análisis y ha puesto a disposición de la ciudadanía un mapa interactivo en el que consultar la tendencia en cada municipio. 

 

Los últimos datos en el mapa corresponden al análisis del pasado miércoles 23 de febrero. En ese momento, Pinto y Valdemoro se encontraban en descenso débil y San Martín de la Vega estable, con una persistencia baja del virus. Ciempozuelos, por su parte, estaba en ascenso débil con una persistencia alta del covid en sus aguas.

 

“Los resultados obtenidos por esta herramienta han sido tan positivos que hemos creado una red permanente de alerta con un laboratorio de genómica propio que desempeñará un importante papel a largo plazo para la predicción, análisis y anticipación ante posibles situaciones adversas a futuro”, ha declarado la consejera de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura, Paloma Martín. 

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.101

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.