Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Pinto celebrará el Día de la Mujer durante todo el mes de marzo

Laura Álvarez Gurrea Martes, 01 de Marzo de 2022 Tiempo de lectura:
Pepa Rus en su espectáculo "¡Viva la Pepa!"Pepa Rus en su espectáculo "¡Viva la Pepa!"

El Ayuntamiento del municipio ya ha publicado las actividades que depara el mes de marzo. Muchas de ellas están enfocadas a acercar al municipio a la igualdad entre géneros.

El próximo 8 de marzo se celebra el Día de la Mujer, y Pinto dedicará varias actividades a lo largo de todo el mes para conmemorar esta fecha. Talleres de igualdad, conferencias sobre este tema, teatro, comedia y muchos eventos tratarán de acercar la igualdad al municipio.

 

Martes, 1 de marzo

 

A las 18:00 horas

 

La programación del mes de marzo comenzará con un taller de aprovecho alimentario contra el despilfarro de comida. Además, a esta misma hora se celebrará un concierto de música clásica en el salón de actos de la Biblioteca Casa de la Cadena con la obra “La Flauta Mágica” de Mozart.

 

Miércoles, 2 de marzo

 

A las 18:00 horas, tendrá lugar un taller de juego dramático con Eva Racionero.

 

Viernes, 4 de marzo

 

A las 15:00 horas

 

Carlos Hipólito y Pedro Casablanc visitarán el municipio con motivo del “Concierto Cartas de Mozart”, en el que serán los encargados de leer las misivas.

 

A las 18:00 horas

 

No podían faltar los talleres de igualdad en el mes de marzo. Por eso, Pinto ha organizado uno en la Casa de la Cadena. Las inscripciones ya están abiertas y están invitados todos los mayores de 5 años.

 

A las 20:30 horas

 

Sara Escudero enseñará a todos los asistentes del teatro Francisco Rabal a reírse de sí mismos.

 

Sábado, 5 de marzo

 

A las 10:00 horas

 

Visita guiada a la Iglesia de Santo Domingo de Silos.

 

A las 11:00 horas

 

Taller “Actriz, científica o poetisa” en la Biblioteca Casa de la Cadena. Un espacio para descubrir vidas de arte y ciencia a través de varios juegos. Mientras tanto, en el Centro Miguel Ángel Blanco, las familias con niños podrán acudir a una sesión lúdica para aprender a contar cuentos a través del tacto.

 

A las 12:00 horas

 

En los Huertos Urbanos colaborativos, se celebrará un taller de compostaje casero en colaboración con El Bosque de Pinto.

 

A esta misma hora, también tendrá lugar una ruta guiada por el patrimonio municipal que dará a conocer la historia de Pinto y las curiosidades que esconden sus monumentos.

 

Domingo, 6 de marzo

 

A las 11:00 horas, se celebrará la novena edición de la Carrera de la Mujer en el municipio, que dará comienzo en el auditorio del Parque Municipal.

 

Lunes, 7 de marzo

 

A las 17:30 horas, tendrá lugar la lectura del manifiesto de la Corporación Municipal y el izado de banderas en la Glorieta de la Fraternidad. La jornada finalizará con el primer Paseo de la Igualdad.

 

Martes, 8 de marzo

 

Por el Día Internacional de la Mujer, se ha convocado una concentración y manifestación en la Fuente de los Cuatro Caños. Comenzará a las 11:00 horas.

 

Miércoles, 9 de marzo

 

A las 15:00 horas

 

Concierto del Cuarteto Brodsky con piezas de música clásica.

 

A las 17:30 horas

 

En el salón de plenos del Ayuntamiento, se presentará los proyectos de cooperación internacional por la igualdad.

 

Jueves, 10 de marzo

 

La Escuela de Música se suma a las actividades organizadas por el Día de la Mujer con la presentación de un documental sobre la danza y un coloquio, a las 18:30.

 

Viernes, 11 de marzo

 

A las 17:30 horas

 

Teatro de títeres “El ruiseñor y el emperador de la china” en la Casa de la Cadena. A esta misma hora, tendrá lugar la presentación y exposición del “Taller de las tejedoras”, en el Parque Egido. Las tejedoras del Santa Rosa de Limo y el colectivo Tejiendo Pinto presentarán la obra “Mujeres del Mundo”, con árboles tejidos por ellas.

 

A las 18:00 horas

 

Visita dinamizada al Museo de la Casa de la Cadena, a las 18:00 horas. Además, tendrá lugar un taller familiar para diseñar marcapáginas de mujeres célebres en la Biblioteca Javier Lapeña.

 

A las 20:00 horas, representación “¡Viva la Pepa!”, con Pepa Rus. Una mujer sin futuro se convertirá en una heroína.

 

Sábado, 12 de marzo

 

Este día tendrán lugar varias actividades. Entre ellas, la recogida de “basuraleza” en las áreas de acceso al Arroyo Culebro, cuentacuentos infantiles, concierto del grupo musical “Octover, adrenalina condensada y puro rock”.

 

Domingo, 13 de marzo

 

“El último baile de Miss U”, a las 19:00 horas en el Francisco Rabal. Una obra inspirada en la figura de la actriz Amparo Muños.

 

Martes, 15 de marzo

 

A las 9:30 horas

 

Concierto de jóvenes intérpretes, con María Teresa Prieto y María Rodrigo.

 

A las 17:30 horas

 

Presentación del libro “Mujeres en la Historia” en la Casa de la Cadena, con Mario Coronas, su autor.

 

Miércoles, 16 de marzo

 

A las 19:00 horas

 

Encuentro con Xesús Fraga, Premio Nacional de Narrativa 2021 por su obra “Virtudes y misterios”, en el salón de actos de la Casa de la Cadena.

 

Jueves, 17 de marzo

 

El centro Santa Rosa de Lima proyectará un documental sobre feminismo y autocuidados en las mujeres a las 17:30 horas.

 

Viernes, 18 de marzo

 

A las 17:30 horas

 

Varios eventos: presentación del I Mapa Sonoro por la Igualdad, en la Escuela de Música; conferencia sobre las mujeres en el deporte, en la Casa de la Cadena; y un taller que enseñará a los más pequeños a crear regalos reciclando, en la Casa de la Cadena y la Biblioteca Javier Lapeña.

 

A las 18:00 horas

 

Actuación del coro Torre de Éboli en el salón de actos del centro Santa Rosa de Lima, que ofrecerán un repertorio con canciones en homenaje a los padres.

 

A las 19:00 horas

 

El aula de historia local trae la conferencia “Ser pinteña y deportista: hito y hazaña”, que presentará a algunas mujeres que abrieron puertas y ventanas en un país anticuado.

 

A las 20:00 horas

 

Espectáculo pedagógico en el teatro Francisco Rabal, de la mano del coreógrafo Antonio Najarro, que acercará la danza española al público.

 

Sábado, 19 de marzo

 

A las 11:00 horas

 

Teatro de títeres “El cumple de Cucudrulito”, en la Biblioteca Javier Lapeña. También tendrá lugar una actividad con motivo del Día de os Bosques y del Agua: se regarán unos ejemplares en el Antiguo Vertedero de Inertes. Por otro lado, un taller repasará el papel de la mujer en los dibujos animados.

 

A las 20:00 horas

 

Teatro en el Francisco Rabal. Esta vez, con la obra “J’attendrai”, una revisión del nazismo, la culpa y el miedo de los que se salvaron.

 

Lunes, 21 de marzo

 

Exposición “El gusto por lo francés” a las 12:00 horas. Se trata de un proyecto transversal que quiere adentrarse en la evolución del gusto en francés en España.

 

Martes, 22 de marzo

 

Presentación del libro “No son heroínas”, de Pilar Brotons. A las 17:30 horas en la Casa de la Cadena.

 

Miércoles, 23 de marzo

 

Tertulia filosófica con Augusto Klappenbach, a las 18:00 horas.

 

Jueves, 24 de marzo

 

Excursión al balneario de Griñón para los más veteranos del municipio. El viaje incluye comida buffet, traslado y acompañamiento al balneario por 18 euros.

 

Viernes, 25 de marzo

 

Encuentro con la abogada y escritora Lidia Falcón, a las 19:00 horas. Falcón fundó el Partido Feminista y ahora ha publicado el libro “La filosofía del engaño”.

 

Sábado, 26 de marzo

 

A las 9:00 horas

 

Día de turismo por la ruta galiana: una exploración de ocho kilómetros por la Cañada Real Galiana y el Parque Regional del Sureste que finaliza en los Yesares.

 

A las 11:00 horas

 

Cuentacuentos infantiles en la biblioteca Javier Lapeña.

 

A las 20:30 horas

 

Se apagará la luz en los edificios municipales hasta las 21:30 horas como gesto de apoyo a la iniciativa internacional contra el cambio climático.

 

Domingo, 27 de marzo

 

Por ser el Día del Teatro, tendrán lugar varias representaciones: “Los cachivaches de Baldomero”, a las 12:30 horas en el Parque Gabriel Martín; “Xef Pipa”, a las 17:30 horas en la plaza de la Constitución; y por último, “Camino a la escuela”, a las 19:00 horas en el Francisco Rabal.

 

Martes, 29 de marzo

 

Exposición del proyecto “La Copa Rosa” en la Biblioteca Javier Lapeña.

 

Sábado, 2 de abril

 

Taller sobre el uso de la copa menstrual, a las 12:00 horas en la biblioteca Javier Lapeña.

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.219

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.