Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Ecologistas alertan de que el nuevo proyecto de placas fotovoltaicas en Valdemoro perjudicará a la fauna local

Laura Álvarez Gurrea Lunes, 28 de Febrero de 2022 Tiempo de lectura:
Una avutarda|Foto: SEO/BirdlifeUna avutarda|Foto: SEO/Birdlife

La organización SEO/Birdlife ha solicitado que se deniegue la autorización de 29 plantas fotovoltaicas, una de ellas se ubicaría entre Torrejón de Velasco y Valdemoro.

La Sociedad Española de Ornitología (SEO/Birdlife) ha alertado de los riesgos que supondrá el proyecto de una planta solar fotovoltaica ubicada entre Valdemoro y Torrejón de Velasco. Apuntan que las principales perjudicadas serían las aves, y en concreto, las avutardas y sisones que habitan esta zona.

 

El área que ocuparía la instalación recibe el nombre de Torrejón de Velasco – Secanos de Valdemoro, y según la organización ecologista –que ya ha solicitado que se deniegue la autorización de las plantas– se trataría de un Área Importante para la Conservación de las Aves y la Biodiversidad. “Hay algunas especies que son incompatibles con estas instalaciones que generan un alto impacto en el hábitat de estos animales”, ha señalado Ana Carricondo, coordinadora de Programas de Conservación de SEO/Birdlife, en la Cadena Ser.

 

SEO/Birdlife también ha presentado alegaciones en contra de otros 28 proyectos de plantas solares en la provincia de Toledo debido a los efectos que tendrían en especies amenazadas y espacios protegidos. Pese a las manifestaciones de rechazo hacia estos proyectos, la asociación considera que las energías renovables son “absolutamente imprescindibles” y que, por tanto, su despliegue sea responsable con los ecosistemas. “Hay que buscar la fórmula para que el corto plazo económico no se imponga a una sostenibilidad a largo plazo”, declara Carricondo.

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.179

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.