Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Santiago Díaz, director de la Banda de Música de Pinto: "Teníamos ganas de empezar, pero los músicos más"

Raúl Martos Martínez Sábado, 26 de Febrero de 2022 Tiempo de lectura:
Santiago Díaz comparte la dirección de la banda con José Luis Rodríguez y Javier Martín.Santiago Díaz comparte la dirección de la banda con José Luis Rodríguez y Javier Martín.

El nuevo director de la Banda de Música de Pinto, Santiago Díaz, agradece la buena acogida de los músicos en esta nueva etapa para la que han querido contar tanto con antiguos como nuevos integrantes: "No las teníamos del todo con nosotros, pero la respuesta al final ha sido muy buena".

Para celebrar el cierre de un capítulo funesto en la hasta ahora intachable trayectoria de la Banda Municipal de Música de Pinto, ZIGZAG quiso juntar a los músicos con la nueva dirección para intercambiar impresiones y dedicarles la portada de la revista impresa de febrero. Sin embargo, tanto la empresa como la concejalía de Cultura rechazaron la propuesta alegando que “no es el momento idóneo para ello”. Sí atendió a este medio su nuevo director, Santiago Díaz (Getafe, 1991), que agradece la acogida que han recibido por parte del grupo.

 

Santiago inició sus estudios en la Escuela Municipal de Música de Getafe ‘Maestro Gombau’ para después pasar por el conservatorio de la localidad y el Conservatorio Superior de Música de Aragón. Santiago Díaz (Getafe, 199) fue miembro de la Banda de Música de Pinto en algunos de sus mejores años, de 2005 a 2017, antes de ser seleccionado por la European Music Academy para participar en una producción de ‘Carmen’ en República Checa donde llegó a asistir a la Joven Orquesta Nacional. También fue director artístico de la Agrupación Musical Delicias y la Orquesta Filarmónica Nacional de Armenia, de la que también formó parte como trombón bajo solista.

 

Hoy, responde a las preguntas de ZIGZAG como director de la BMP.

 

Santiago Díaz haciendo las veces de director.

 

¿Cómo comenzó su pasión por la música?

 

Mi padre es músico aficionado y yo iba a verle de pequeño a tocar con la Banda de Música de Getafe. En un concierto interpretaron ‘El libro de la selva’ en el que el trombón hacía como si fuera la trompa de un elefante. Me gustó y dije ‘oye, quiero eso’. Y así empecé.

 

Sabía entonces por su padre que la música requiere una gran dedicación.

 

Sí, la verdad es que es un trabajo muy bonito que requiere muchas horas y esfuerzo de los que a veces no somos conscientes antes de meternos en ello. Hay algunos artículos que incluso comparan la carrera de un deportista de élite con la de un músico porque comparten la misma disciplina, horas de trabajo y problemas físicos.

 

Aunque se formó en Getafe, usted fue parte de la Banda de Música de Pinto en sus mejores años.

 

En 2004 la banda empezó a coger fama y contar cada vez con más gente, de hecho todos mis compañeros del conservatorio de Getafe participaban así que empecé a ir yo también. A partir de 2016 empezaron a pasar cosas y no siguió así, pero sí que es verdad que tuve la suerte de estar en los buenos años.

 

¿Cómo es el funcionamiento interno de una banda de música local?

 

Desde el punto de vista del director es totalmente profesional porque tienes que dar el máximo de ti. A nivel de los músicos, muchas veces la gente no se da cuenta de que es su hobby y que a veces pueden tocar en un concierto muy en chulo en el Francisco Rabal, pero luego también tienen que hacer un pasacalles que a lo mejor no les apetece tanto.

 

Es bastante complicado gestionar los ánimos y emociones de los músicos, pero afortunadamente si hay buen ambiente todo funciona bien y suele haber mucho compromiso.

 

Santiago Díaz, nuevo director de la Banda de Música de Pinto.

 

¿Cuáles han sido sus primeras sensaciones como director?

 

La verdad es que muy buenas. El proyecto lo comparto con José Luis Rodríguez, que se encarga de la subdirección y la parte técnica, y Javier Martínez, que está dedicado por completo a la parte técnica. Llegamos y hablamos con los compañeros que habían estado en la banda, con los que seguían, con otros que se habían ido y les apetecía volver e incluso con músicos con los que tenemos relación y que han venido a raíz de empezar nosotros.

 

Pintaba bien la cosa, pero no las teníamos del todo con nosotros. La respuesta al final ha sido muy buena: en los dos ensayos que hemos hecho hasta el momento hemos tenido casi 40 personas. Nosotros teníamos muchas ganas de empezar, pero ellos más porque llevaban prácticamente dos años sin actividad. No podíamos haber podido tener mejor acogida.

 

¿Cómo han enfocado ese trabajo de recuperación tras dos años en los que no ha funcionado la banda?

 

El primer trabajo ha sido contactar con todos los miembros de la banda que quedaban y de los que, la gran mayoría, van a seguir, salvo algunos que de momento no van a continuar por problemas familiares o cuestiones de trabajo. También se ha intentado recuperar a todos los músicos con los que José Luis, Javier y yo hemos coincidido en la banda para intentar que vuelvan. Al final es la misma Banda de Pinto, pero ya no es igual porque es un nuevo proyecto y tiene un nuevo funcionamiento.

 

Ha sido laborioso, pero al final ha tenido efecto porque tenemos unos 55 músicos que tienen intención colaborar. Es el principio, según transcurran los meses veremos si realmente vienen todos o qué va pasando.

 

¿Cómo piensan potenciar la cantera?

 

En primer lugar, nos hemos puesto en contacto con la Escuela de Música. Tuvimos una reunión con la coordinadora, la jefa de estudios y algunos profesores, junto con personal del Ayuntamiento, para intercambiar posturas y ver qué había pasado anteriormente. Hay bastante buena predisposición a colaborar juntos y nuestra intención es tener un contacto mayor y personalizado con los profesores para que nos vayan contando quiénes son los alumnos que están empezando a despuntar.

 

También hay un proyecto para crear una banda juvenil, pero sabemos que hay varias agrupaciones de alumnos y primero tenemos que estudiar si efectivamente haría falta crear una agrupación intermedia o si podrían entrar directamente. Estamos totalmente abiertos a que los alumnos puedan venir.

 

Santiago Díaz como director durante una actuación.

 

A pesar de todo, la vuelta de la banda ha comenzado con una fuerte polémica por los días de ensayo. ¿Se ha solucionado el problema?

 

Sí, de momento el tema se ha parcheado por decirlo de alguna forma. Desde hace al menos 23 años los ensayos de la banda han sido los sábados, pero al llevar la banda dos años inactiva no hay un conserje disponible para que nos pueda abrir las instalaciones. Desde el Ayuntamiento nos proponían varios días para poder ensayar, pero cuando nos pusimos en contacto con los músicos no era viable porque entre semana viene muy mal.

 

Hemos llegado a un acuerdo para que, aunque no todos los sábados puedan, los conserjes de otros centros vengan a abrirnos hasta que consigan uno fijo, que está en proceso de selección. Se ha conseguido que los ensayos se mantengan los sábados y que los jueves únicamente sean de apoyo, porque en los últimos años estaban viniendo ese día unas 10 personas y eso no es productivo.

 

¿Hay una fecha para volver a escuchar a la Banda de Música de Pinto?

 

Al 100% no. Desde el Ayuntamiento han sido muy generosos, nos han entendido desde el primer momento y han visto que estamos en una fase de renacimiento. Hasta el día 21 de junio, que es el Día de la Música, aunque tengamos otros actos firmados y acordados por pliego, nos han dicho que no nos van a poner ninguna presión. Lo que quieren es que nos rehagamos y que cuando empecemos lo hagamos con todas las de la ley para tener una buena banda.

 

El 21 de junio segurísimo que habrá concierto, pero lo más probable es que antes de esa fecha ya podamos participar en algún acto.

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.86

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.