Tezanos/Sánchez

Tras su enésimo fiasco demoscópico, esta vez en las elecciones de Castilla y León, Tezanos ha justificado su fracaso señalando con un cinismo a prueba de bomba que sus encuestas no practican la “magia ni la adivinación".
Es aterrador que un personaje como éste siga al frente de una institución dependiente del Gobierno como el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), en otro tiempo respetado y prestigioso. Y es frustrante que Pedro Sánchez, que nombró presidente del CIS a José Félix Tezanos en 2018, siga manteniendo a este militante socialista en un puesto al que nunca antes había accedido una persona que tuviese vinculación directa con el partido en el poder. Sin embargo, y a pesar de las críticas unánimes, Sánchez sigue manteniendo en la presidencia del CIS a su hombre de confianza aunque esto suponga dinamitar la credibilidad de una importante institución del Estado.
En lo que respecta a las elecciones de Castilla y León, la ‘cocina’ de Tezanos falló estrepitosamente volviendo a quedar muy lejos de la realidad en sus estimaciones. La del CIS fue la única encuesta que dio ganador al PSOE y con opciones de gobernar. Ni siquiera acertó en la amplísima horquilla que pronosticó para ninguno de los cinco partidos nacionales: 29-34 para el PSOE (tuvo 28), 24-30 PP (tuvo 31), 8-9 Vox (tuvo 13), 3-5 Podemos (tuvo 1) y 2-5 Cs (tuvo 1). Un clamoroso desastre, más inexplicable, si cabe, si se tiene en cuenta que la encuesta del CIS manejaba un sondeo de 4.000 costosas entrevistas realizadas con la campaña ya en marcha.
Y es que llueve sobre mojado. En la campaña de las elecciones a la Comunidad de Madrid del año pasado, las encuestas del CIS también plantearon un escenario óptimo para los socialistas y sus socios, muy alejado de otros sondeos. Primero dio un empate entre la izquierda y la derecha, con 68 escaños para cada bloque, y después la mayoría absoluta del PSOE en coalición con Unidas Podemos y Más Madrid. La realidad fue que Ayuso consiguió ella sola 64 diputados, más que la suma de toda la izquierda junta. También en ese momento, Tezanos, acorralado por las críticas, se defendió diciendo “no soy un adivino”. Pero los que dirigieron otras encuestas tampoco eran adivinos y, sin embargo, ninguno dio la victoria a la izquierda y todos, salvo el CIS, apuntaban a una victoria clara del bloque de la derecha.
Lo cierto es que desde que Tezanos preside el CIS, las estimaciones del organismo han sobrevalorado siempre el voto de la izquierda. Su llegada también coincide con los mayores errores. La comparación de su acierto con el promedio de sondeos deja pocas dudas: el CIS se ha desviado el doble. En las últimas elecciones generales, el error del CIS casi triplicó al del conjunto de encuestas.
Con varios errores de bulto y una metodología cuestionada por todos, los expertos en demoscopia coinciden en que el CIS atraviesa su peor momento en cuanto a credibilidad y profesionalidad. Belén Barreiro, que dirigió la institución entre 2008 y 2010, señala: “creo que el CIS tiene claramente en este momento un problema de reputación (que) tiene que ver con prácticas cuestionables. Es muy preocupante”. Y Mariano Torcal, catedrático de ciencias políticas en la Universidad Pompeu Fabra, concluye: “(Tezanos) ha cometido errores sistemáticos de predicción, con arbitrariedad y oscurantismo. Es un disparate detrás de otro, sus explicaciones metodológicas en los medios tras cada polémica son de pandereta. Esto ya clama al cielo, el grito de la academia española es unánime: que se vaya cuanto antes. Es un descrédito total. Para quienes hemos tenido vinculación con el CIS es muy triste”.
La conclusión de todo ello es que las encuestas electorales del CIS, desde que lo preside Tezanos, no tienen como objetivo informar, sino influir en los resultados mediante la manipulación de los datos. Y todo ello con el consentimiento y el aliento del presidente del Gobierno.
Parodiando a Cicerón, me indigno con él: ‘Quousque tandem abutere, Tezanos/Sánchez, patientia nostra?’. ‘¿Hasta cuándo abusaréis, Tezanos/Sanchez, de nuestra paciencia? ¿Por cuánto tiempo vuestra locura se burlará de nosotros? ¿Hasta qué extremos ha de llegar vuestra manipulación desenfrenada? Ni el respeto al pueblo ni la denuncia de los hombres honestos consiguen perturbaros. Pero ¿no os dais cuenta de que vuestras trampas han sido descubiertas?, ¿de que vuestra conspiración arruina el prestigio del país y la democracia?, ¿de que lo que pretendéis no solo es inmoral, sino también criminal y abominable?'.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.183