Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Un colegio de Valdemoro reclama más de 7.000 euros al Ayuntamiento

Laura Álvarez Gurrea Martes, 08 de Febrero de 2022 Tiempo de lectura:
Colegio "Doña Leonor del Álamo"Colegio "Doña Leonor del Álamo"

El colegio Doña Leonor del Álamo asegura haberse gastado 7.670 euros para cubrir necesidades básicas que son “obligación del Ayuntamiento”.

El AMPA del colegio Doña Leonor del Álamo ha publicado una carta denunciando la situación en la que se encuentra el centro. Los padres reclaman al Ayuntamiento 7.670 euros que el centro ha tenido que invertir para cubrir necesidades básicas, como el mantenimiento del grupo electrógeno, la contratación extra de personal de limpieza por la situación sanitaria o la compra de material para fontanería. Una inversión que “es obligación del Ayuntamiento y así lo deberían cumplir”, tal y como se puede leer en la misiva. A esta cuantía, se añaden,  además, “la falta de seguridad, la falta de alarma y de sistema antiincendios, inexistente en los centros de la localidad”.

 

 

 

El Gobierno se reunirá el próximo 10 de febrero con la Dirección de Área Territorial Sur (DAT) de la consejería de Educación de Madrid para debatir las soluciones al "abandono", en palabras de los padres, que está sufiendo el colegio de Valdemoro. “El mantenimiento del grupo electrógeno es algo que debe abonar la Comunidad de Madrid o explicar por qué ha sido preciso instalar un generador en vez de conectar esas instalaciones a la toma eléctrica del centro, como se ha hecho en otros centros y cuya factura abona el Ayuntamiento”, declaran desde el equipo de Gobierno.

 

Algo similar argumentan con respecto a la contratación de personal de limpieza por la situación sanitaria, justificando que el abono y tramitación de esas partidas corresponde a la región y no al Ayuntamiento, tal y como transmitió por escrito la comunidad al Gobierno local. Sí que reconoce, sin embargo, la responsabilidad del Consistorio de algunos retrasos en la solución de las incidencias de mantenimiento y limpieza que se presentan en los centros y que sí son competencia exclusiva del Ayuntamiento. “Está en marcha llevar al pleno una mejora considerable del servicio, sobre todo en cuanto a personal de limpieza asignado a los centros”, declaran. Aunque el Consistorio sí se considera responsable de las incidencias en la limpieza general de los centros, no lo hace de la contratación de nuevo personal debido al coronavirus – en esto último, el colegio ha llegado a invertir 4.000 euros–.

 

El colegio Doña Leonor, dentro del desglose del gasto total que ha supuesto por el momento este curso escolar, incluye también la compra de material de fontanería por 61 euros o de pinchos para evitar que las palomas se posen en las ventanas por 400 euros. Con respecto a esto, desde el Gobierno local aseguran que ya están adjudicados los contratos de fontanería y ferretería y licitados los de materiales de construcción, justificando la demora señalando la convocatoria de contratos abiertos que “han dilatado los tiempos de respuesta”.

 

Sobre el problema de seguridad que denuncia el AMPA ante la ausencia de un sistema antincendios en los colegios -situación de peligro que se reproduce en el resto de colegios públicos de la ciudad-, el Ayuntamiento ha informado a este medio que está tramitando de urgencia un contrato para resolver las posibles incidencias en estos edificios.

 

Las AMPA se unen

 

Tras el escrito del colegio Infanta Leonar, las AMPA de los colegios e institutos públicos de Valdemoro y de los centros concertados Nobelis y Lagomar han enviado un escrito dirigido al alcalde de Valdemoro, Sergio Parra, exponiendo “la problemática que se está dando en nuestro municipio en relación con las reparaciones de los colegios públicos, cuya competencia corresponde al Ayuntamiento”.

 

La directiva de los centros ha informado a las AMPA que el Ayuntamiento les informó en que “no había dinero para asumir el gasto que generasen las posibles reparaciones que surgieran en los centros”, pese a ser competencia municipal, por lo que este gasto debía ser asumido por los por los propios colegios e institutos de la localidad, aportando el Ayuntamiento la mano de obra. “Los directores se vieron en la obligación de aceptar sin indicárseles como se establecería el sistema de devolución a los colegios de las cantidades que estos emplearan para las reparaciones”, explican los padres y madres de los alumnos de estos centros denunciando que hasta hace pocos días no tenían constancia alguna de esta decisión.

 

“Pedimos que se proceda, en el plazo más breve posible, a la realización de aquellas obras de reparación necesarias en los colegios y a la devolución a los mismos del dinero destinado por ellos a la compra del material utilizado en las reparaciones”, exigen desde los AMPA.

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.183

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.