
El Gobierno dice haber tenido que renunciar a la subvención por las condiciones de la convocatoria.
En 2021, el Ministerio de Política Territorial abrió una línea de subvenciones para la digitalización y modernización de las entidades locales. El Gobierno de España decidió repartir 92,77 millones de euros entre los municipios de más de 50.000 habitantes y capitales de provincia con el objetivo de acercar la administración al ciudadano y apostar por la ciberseguridad.
El Ministerio recibió un total de 339 solicitudes de 145 entidades locales por un importe de 89,34 millones de euros, que se repartieron en un 45% del presupuesto entre las ciudades de 250.000 habitantes y el otro 55% entre el resto de localidades. Aunque el Ejecutivo amplió el plazo de presentación de solicitudes hasta el 29 de diciembre, cuatro ayuntamientos no remitieron ningún proyecto: Mijas, Palma, Santander y Valdemoro, al que le correspondían 287.452,22 euros. El Gobierno ha explicado a ZIGZAG que había preparado una propuesta cuyo presupuesto era del 20% de la subvención, pero tuvo que renunciar por las condiciones de las subvenciones.
Uno de los principales requisitos para recibir la ayuda era que las administraciones empleasen parte del dinero en contratar los servicios necesarios para poder adherirse a la Red Nacional de Centros de Operaciones de Ciberseguridad. Entre ellos se encontraban implantar en el Consistorio un intercambio automático de información, desarrollar tecnologías de vigilancia, utilizar la herramienta microClaudia como protección contra virus y contar con un sistema de recolección y correlación básica de los registros de trazabilidad.
Muchos de estos servicios, explican fuentes municipales, ya están siendo prestados por los técnicos del Ayuntamiento de Valdemoro. La ayuda estatal únicamente cubre los costes del primer año de contrato, por lo que los servicios tendrían que ser sufragados el resto de ejercicios por las arcas municipales. “Algunas empresas consultadas nos presentaron presupuestos por encima de la cuantía total que nos correspondía como subvención”, explica el Ejecutivo, que lamenta haber tenido que “renunciar al resto del proyecto que sí nos resultaba de gran interés”.
En 2022 y 2023 todas las administraciones locales, independientemente del número de habitantes, podrán volver a presentar proyectos de digitalización para su financiación en dos nuevas convocatorias de subvenciones, que tendrán un presupuesto de 149 millones de euros cada año. Desde el Gobierno de Valdemoro aseguran que ya están trabajando en ello y recuerdan que el municipio sí ha presentado proyectos a otras líneas de ayudas como el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), el Programa de ayudas a municipios para la implantación de zonas de bajas emisiones o la transformación digital y sostenible en el transporte urbano.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.182