
Los madrileños ya no podrán obtener la incapacidad temporal con el positivo en el test de autodiagnóstico.
La Comunidad de Madrid ha vuelto a exigir una prueba positiva en los centros de salud para conceder la baja laboral. Desde ayer, el Gobierno regional ha abandonado el procedimiento que existía desde el pasado 17 enero, por el que bastaba con comunicar el positivo del test de autodiagnóstico al teléfono covid (900 102 112), para tramitar de forma automática la incapacidad temporal de siete días.
Ahora, los trabajadores tendrán que acudir de nuevo a los centros de salud para que se les realice una prueba de infección activa —puede ser una PCR o un test de antígenos— que confirme su positivo y les sea concedida la baja laboral. La Comunidad de Madrid ha justificado el regreso a esta forma de hacer las cosas por el descenso de la incidencia acumulada en la región.
Aunque los últimos datos señalan una mejoría de las cifras, que ha llevado al Gobierno regional a tomar esta decisión y afirmar que el uso de mascarillas en exteriores “ya no tiene sentido”, localidades como Valdemoro siguen estando bastante castigadas por el virus. En el último informe regional, el municipio contaba aún con una incidencia acumulada de 2.412,32 casos por cada 100.000 habitantes.

















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.99