Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Madrid enviará más de 300.000 SMS para promover la tercera dosis de la vacuna

Graciela Díaz Cuervo Miércoles, 26 de Enero de 2022 Tiempo de lectura:

Los mensajes irán dirigidos a madrileños de entre 60 y 69 años y pacientes con factores de riesgo, que no se hayan citado para la dosis de recuerdo habiendo completado su pauta hace más de cinco meses.

La Comunidad de Madrid ha informado de que, a partir de mañana, enviará más de 330.000 SMS promoviendo la administración de la dosis de recuerdo frente al covid. Estos mensajes irán dirigidos al grupo de población de entre 60 y 69 años y a los pacientes con factores de riesgo, que aún no hayan sido inoculados por tercera vez. 

 

Así lo explicó el lunes el consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escuerdo, en la rueda de prensa para informar sobre la situación epidemiológica a nivel regional. “Es población que, después de completar su pauta hace más de cinco meses, aún no se ha citado para recibir la dosis adicional”, afirmó. 

 

El sistema de autocita continúa abierto a personas de más de 30 años, para que se les administre la tercera dosis, y a los niños de 5 a 11 años, con el fin de que reciban la pauta completa. 

 

Un 26,5% de los pacientes en hospitales no estaba vacunado

 

Un estudio sobre los ingresos en hospitales, elaborado por la Viceconsejería de Asistencia Sanitaria y Salud Pública de la Comunidad de Madrid, ha constatado que los casos que genera la variante Ómicron, pese a ser más, son de carácter más leve. “El riesgo de entrar en las UCI es un 67,1% menor, tres veces inferior con respecto a la quinta ola, en la que predominó la variante Delta”, explicó el consejero en la rueda de prensa.

 

El estudio también ha confirmado que la razón que motiva el ingreso hospitalario en pacientes que presentan covid ya no se debe exclusivamente a este, sino que es consecuencia de otras enfermedades en un 38% de los casos. Así mismo, el 26,5% de los nuevos pacientes en los hospitales en estas últimas semanas no estaba vacunado. 

 

El riesgo de entrada en UCI, según el análisis regional, se reduce en un 91,6% cuando el paciente cuenta con la pauta vacunal completa y la dosis de recuerdo, un 79,4% si dispone de las dos dosis y un 75,3% en caso de haberse inmunizado tan solo en una ocasión.

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.179

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.