
Según el último censo municipal, apenas hay 24 ejemplares en Pinto.
El Ministerio de Derechos Sociales ha escogido a Pinto para ser uno de los grandes cinco municipios de la Comunidad que acojan un proyecto de control de la población de cotorras argentes. Aunque no han trascendido los nombres de las otras cuatro localidades en las que se pondrá en marcha la iniciativa, desde el Consistorio explican que el proyecto comenzará “en próximas fechas”.
Según el censo municipal, que estudió el número de estas aves por última vez en 2019, en Pinto vivirían “un máximo” de 24 ejemplares de cotorra argentina. El objetivo del estudio es conocer su “impacto real, fuera de mitos” para “establecer un mecanismo de control de la población de cotorras efectivo, ético y estable en el tiempo”.
Para ello no solo se realizará un nuevo estudio poblacional de las cotorras, sino que también se analizará su impacto tanto a nivel social como en las zonas verdes y la avifauna autóctona. También se estudiará la población de otras aves como la cotorra de Kramer y el gorrión común para, posteriormente, determinar cómo gestionar de forma ética el número de cotorras argentinas.
La concejala de Protección Animal del Ayuntamiento de Pinto, Valle Martín, ha explicado que la introducción de aves exóticas en nuestro país durante los últimos años “ha dado lugar a un gran número de discrepancias y quejas que han tenido como consecuencia diferentes métodos de control y soluciones arbitrarias aplicadas por corporaciones municipales sin una base científica clara”. Especialmente criticado está siendo el método empleado por el Ayuntamiento de Madrid, que ha aprobado una partida de tres millones de euros para acabar -incluso a perdigonazos- con más de 11.000 cotorras argentinas y de kramer.

















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.152