El partidismo asfixia a Pinto
Desde hace tiempo, demasiado, me pregunto por qué los partidos políticos locales se afanan en faltar el respeto sin disimulo a sus votantes, ya que a los que no les votan directamente los desprecian. Los hechos, al margen de simpatías o antipatías, son concluyentes.
¿Cómo va el PSOE de Pinto, con su alcalde y secretario general a la cabeza, a oponerse a la construcción de 6 macroplantas en el vertedero? La Agencia Europea del Espacio ya señaló que este emplazamiento era uno de los mayores emisores de gas metano y otros contaminantes del mundo. ¡Les da igual! No dicen ni dirán nada porque quien lo hace es la presidenta socialista de la Mancomunidad, que a su vez va de la mano del PP de la Comunidad de Madrid y los municipios en los que gobierna. Como ocurre con el apeadero de tren en La Tenería, que depende del gobierno de España. No asisten ni a las manifestaciones. ¿Toda la ciudad afectada por estas decisiones? Pues mala suerte.
Con el PP de Pinto ocurre literalmente lo mismo. ¿Que tenemos una tasa de incidencia acumulada de COVID superior a 2600, los centros de salud desbordados, sin médicos y las urgencias cerradas? Pues a cuidarse y si te contagias o necesitas asistencia por cualquier otra patología, mala suerte también. Tienen hasta el cuajo de abstenerse en una moción que solicitaba solucionar este problema. Y todo, igual que sus adversarios, porque a quien hay que pedir que actúe es también a su partido, el PP, en la Comunidad de Madrid. Y tampoco acuden a las movilizaciones. Miriam Rabaneda ya dejó esto claro, que Pinto era su sueldo base -una vez que obtenía en 2015 y 2019 el acta de concejal- para inmediatamente después irse a Madrid a cualquier puesto, el que sea, mejor remunerado. Una realidad demasiado mundana para poner en un programa electoral.
Unidas Pinto presenta una moción contra las macrogranjas, un problema absolutamente ajeno a Pinto -donde no hay ni habrá ninguna- y defendiendo por supuesto a su compañero el ministro Garzón, que es la prioridad. Porque actuaciones concretas y reales, como aquella promesa de abandonar el gobierno en caso aprobarse la ampliación del vertedero era una mofa equivalente al resto de su programa electoral. Vieja política, más de lo mismo. Defender al partido en Pinto pero no defender a Pinto en el partido.
Los ciudadanos y la sociedad civil avanzan mucho más rápido que nuestros representantes. Lo penosamente cierto es que los políticos de Pinto sólo ofrecen palabras, porque palabra no tienen ninguna.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.183