Tener presencia en internet se ha convertido en uno de los principales requisitos para impulsar el crecimiento económico de una empresa. Para ello, es fundamental desarrollar estrategias de publicidad online que permitan definir al público objetivo de la marca, así como las distintas fases del embudo de ventas.
La digitalización de la economía ha permitido el desarrollo de novedosas estrategias de marketing online que deben adaptarse continuamente a las nuevas actualizaciones. De hecho, en los últimos dos años, la Publicidad en internet ha sufrido importantes cambios debido a los nuevos algoritmos de Google y de redes sociales como Facebook.
Por esta razón, las empresas que desean invertir en servicios de marketing deben acudir a especialistas que se mantengan al día con las últimas novedades del mercado digital. De esta manera, es posible llevar a cabo un satisfactorio embudo de ventas que permita lograr una mayor cantidad de conversiones.
Pasos para realizar un embudo de ventas
A continuación, destacamos algunos de los pasos más importantes para llevar a cabo un embudo de ventas a través de una estrategia de marketing digital. En este sentido, los expertos en marketing recomiendan impulsar estrategias de publicidad antes de ejecutar una campaña de ventas orgánica.
De esta manera, es posible apreciar la gran relevancia de la publicidad debido a los valiosos datos que este tipo de acciones permiten obtener sobre el público objetivo de las marcas.
Definir el público objetivo
A la hora de llevar a cabo acciones publicitarias en Internet es necesario definir el público objetivo de la marca. Solo así es posible enviar los mensajes correctos al público indicado.
Segmentar al público ayuda a las empresas a comunicarse con aquellas personas que se adaptan al perfil de los productos y servicios que ofrecen. Como resultado de un buen proceso de segmentación, las tiendas de ropa femenina juvenil pueden anunciarse ante un público conformado por mujeres de entre 18 y 25 años.
Para definir el público de forma detallada se deben tener en cuenta aspectos como edad, sexo, nivel económico, situación laboral, ubicación geográfica, nacionalidad, lengua, nivel académico, comportamiento frente a compras, entre otros. Asimismo, el comportamiento en Internet y RR. SS., las aficiones y los gustos son factores imprescindibles para el proceso de segmentación.
Identificar las fases del embudo
Identificar las fases del embudo de ventas permite a las empresas desarrollar estrategias de marketing para cada una de estas etapas. En primer lugar, se encuentra la fase inicial de descubrimiento, cuando la empresa logra atraer a clientes potenciales a través de publicidad o contenidos de blog.
Seguidamente, se encuentra la fase Media de conocimiento: en esta etapa se ofrece al cliente potencial contenido de valor acerca del producto. Y para finalizar, se encuentra la fase avanzada de detalle y decisión de compra: es una etapa en la que se realiza un llamado a la acción y se incentiva a la compra mediante descuentos o promociones.
Estos son algunos de los principales pasos es necesario llevar a cabo para desarrollar una exitosa estrategia de publicidad. Gracias a estas técnicas es mucho más sencillo ejecutar una campaña de embudo de ventas a través de Internet.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.182