
Artistas de la talla de Santi Rodríguez, Miguel Ángel Solá o María Castro se subirán a las tablas del teatro valdemoreño.
El próximo 30 de enero, el Teatro Municipal Juan Prado de Valdemoro inaugura la temporada 2022 con una amplia selección de espectáculos. Danza española, magia, humor, musical, recital poético y obras clásicas y contemporáneas son algunas de las propuestas que visitarán el teatro de Valdemoro, de la mano de artistas como Santi Rodríguez, Miguel Ángel Solá, María José Goyanes o María Castro.
Domingo, 30 de enero
La temporada de 2022 da el pistoletazo de salida con “Fantasía”, un espectáculo de danza española en el que el público podrá disfrutar de música en directo y una decena de artistas que interpretarán coreografías creadas por Alejandro Lara. El montaje cuenta además con la colaboración de un músico y cantante francés.
Sábado, 5 de febrero
Día de magia y humor para público familiar con el espectáculo clown “Quiero ser como tú”, de Manolo Costa y Mindanguillo, semifinalistas de Got Talent. Una historia sobre la amistad y el respeto contada a través del divertido lenguaje del clown.
Domingo, 13 de febrero
Los clásicos tampoco podían faltar esta temporada. El domingo, 13 de febrero, llega “La escuela de los vicios” al Juan Prado, una función basada en las sátiras y discursos políticos de Quevedo.
Sábado, 19 de febrero
Segunda cita con la danza de la temporada con el espectáculo “Four seasons”. La representación relaciona los cuatro tipos de amor griego con las cuatro estaciones, a través del lenguaje neoclásico de la danza y la recomposición que Max Richter elaboró a partir de la partitura clásica de Vivaldi.
Domingo, 27 de febrero
El teatro musical también se hace hueco esta temporada en la cartelera del Juan Prado con “Jauja”. Se trata de una representación para todos los públicos con melodías tradicionales interpretadas por Los titiriteros de Binéfar.
Viernes, 4 de marzo
El drama y la intriga confluyen en “La coartada”, protagonizada por una mujer ante una situación límite. Ana, interpretada por María Castro, está divorciada y atormentada por su pasado y a punto de enfrentarse a la declaración más importante de su vida, de la que dependerá la custodia de su única hija y su propia libertad.
Viernes, 11 de marzo
El público valdemoreño será el primero en disfrutar de “Primital Prime”, un cóctel disparatado de música a capela, humor, fantasía y ciencia que se estrena en el programa “Viernes Canalla” del Juan Prado.
Sábado, 12 de marzo
Representación del teatro musical “Sherlok Holmes y el cuadro mágico”, una historia protagonizada por el mítico investigador de Arthur Conan Doyle y su inseparable Watson. Voces en directo y efectos especiales convertirán la velada teatral en una experiencia multisensorial.
Viernes, 18 de marzo
La alta literatura de “Palabras de mujer” invita a los vecinos a no perderse este recital dramatizado con un montaje poético y musical en homenaje a Rosalía de Castro, Carmen Martín Gaite, Gabriela Mistral, Gloria Fuertes, Teresa de Jesús o Dulce Chacón. Las actrices María José Goyanes, Karmele Aranburu y Gloria Vega serán las encargadas de revivir a estas autoras.
Domingo, 20 de marzo
Pedro Fernández Embrujo visitará Valdemoro con su “Lorca es flamenco”, una coreografía en tres actos que gira en torno a las mujeres del poeta – Bernarda Alba, Yerma o Mariana Pineda.
Domingo, 27 de marzo
“Doble o nada” presenta al director de un importante medio de comunicación ante la tesitura de elegir para su puesto entre dos candidaturas: una mujer joven con espíritu colaborativo y un varón sin escrúpulos a la hora de progresar. Durante un encierro forzado, el director y la aspirante al cargo mantendrán un intenso diálogo sobre el poder y la igualdad.
Sábado, 2 de abril
Los más pequeños tienen una cita con “Babyesferic”, un conmovedor viaje en el que simpáticas medusas se sumergen en el fondo del mar, una tortuga milenaria muestra el ciclo de la vida y la magia consigue dar vida a un muñeco de nieve en el ártico.
Domingo, 23 de abril
“Inventar inventariar inventurear con Gianni Rodari” es una escuela para inventar historias en la que una alumna curiosa y el profesor Gramáticus serán los ingredientes de una trama que se sustenta en la fantasía, el juego, las palabras y la manipulación de objetos y documentos gráficos.
Viernes, 29 de abril
Turno de la muestra de danza contemporánea “Romeo y Julieta”, una versión de la tragedia amorosa de Shakespeare que integra la danza contemporánea y la danza tradicional española.
Domingo, 7 de mayo
La traca final de la temporada llega el 7 de mayo con “Infarto: ¡No vayas a la luz!”, una comedia del actor y humorista Santi Rodríguez, en la que un hombre ha conseguido burlar a la muerte y decide aprovechar esa prórroga divina para afrontar la existencia sin miedo ni frenos.
Las entradas pueden adquirirse con antelación desde el martes previo a cada función en Giglon, el miércoles en la taquilla del teatro, en horario de 18:00 a 20:00 horas o el día de la representación, de 12:00 a 14:00 y una hora antes del comienzo. El precio de las entradas será de siete a nueve euros con carnés descuento y de diez a doce euros sin descuentos. Para las familias numerosas y personas desempleadas, el precio será de siete euros para adultos y cinco euros para público infantil.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.21