Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Fallece un hombre de camino al hospital de Valdemoro tras no ser socorrido por ninguna ambulancia

Graciela Díaz Cuervo Ver comentarios 1 Jueves, 20 de Enero de 2022 Tiempo de lectura:
Juan Soto (en el centro), junto a su familia.Juan Soto (en el centro), junto a su familia.

“Nos dijeron que no era nada grave y que nos buscáramos la vida”, explica la sobrina del vecino de Titulcia, que entró en parada cardiorrespiratoria cuando un amigo lo trasladaba al hospital.

Una vecina de Titulcia, municipio que pertecene al área de salud de Ciempozuelos, ha interpuesto una denuncia por omisión del deber de socorro tras la muerte de su tío en la noche de Reyes, cuando ninguna ambulancia acudió a su domicilio para trasladarlo al hospital. 

 

Juan Soto, de 48 años, había dado positivo en coronavirus unos días antes y no había manifestado síntomas considerables. Aunque era paciente de riesgo —tenía obesidad e insuficiencia cardiaca—, solo tenía "algo de tos y de cansancio". “El problema empezó ahí, cuando su médica de cabecera, pese a saber que era de riesgo, no le controló algo más”, explica a ZIGZAG su sobrina, Jennifer Sierra.

 

Todo cambió en la madrugada del 6 de enero, cuando Juan se empezó a encontrar muy mal. Sus familiares llamaron a los teléfonos de emergencias 112 y 061 varias veces y solo recibieron largas como respuesta. “Nos dijeron que no era nada grave y que nos buscáramos la vida”, afirma Jennifer. Decidieron llamar a un amigo para tratar de trasladar a Juan en coche hasta el hospital de Valdemoro. Pasaron unas tres horas desde que la familia de Juan pidió por primera vez la ambulancia, hasta el fallecimiento del hombre en la sala de urgencias. 

 

Cuando llegaron al hospital, Juan había entrado en parada cardiorrespiratoria. Los médicos intentaron reanimarlo pero no pudieron hacer nada. “Si el 112 hubiese actuado de forma adecuada tal vez todo hubiese sido distinto”, comenta la sobrina. “Te insisten siempre en que llames ante cualquier urgencia y luego no responden como deberían”. 

 

Jennifer ha recurrido a la Asociación El Defensor del Paciente, formada por abogados expertos en negligencias médicas, para asesorarse y denunciar la falta de asistencia de la que fue víctima su tío. "Nos recomendó denunciar hasta la médico que había en urgencias", cuenta la joven. "¿Qué hubiera pasado si le hubiera atendido una ambulancia en ese lapso de unas tres horas? Nunca lo sabremos". 

 

Desde el Defensor del Paciente se pusieron en contacto con el SUMMA 112 para recabar más información sobre esta posible negligencia, pero desde el servicio declaran desconocer todavía el caso. En sus redes sociales, la asociación ha compartido lo ocurrido y ha defendido que “las personas no pueden morir sin atención en una sanidad que se publicita como la mejor del mundo”. 

Ver comentarios (1)
Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.19

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.