
A pesar de ello, Valdemoro es la cuarta ciudad madrileña que ha registrado más casos de covid en las últimas dos semanas.
Tras varias semanas de repuntes, la situación epidemiológica de la Comunidad de Madrid ha empezado a mejorar levemente. Aunque la región se encuentra a 700 puntos de la incidencia media del coronavirus en España lo cierto es que todavía se trata de datos críticos que tardarán tiempo en desaparecer. Una tendencia que confirma el último informe de Salud Pública del 18 de enero.
Valdemoro
La localidad ha registrado en las últimas dos semanas 2.261 casos de coronavirus, 252 menos de los que había hace siete días, con lo que la incidencia ha pasado a ser de 2.926,1 casos por cada 100.000 habitantes. Aún así, se trata del cuarto dato más alto de toda la región, solo superado por Collado Villalba (3.774,6), Arganda del Rey (3.304,6) y Fuenlabrada (3.026).
Actualmente la zona básica de salud de Valdemoro más castigada por el coronavirus es de la del ambulatorio de la calle Parla, donde se encuentran 1.300 de todos los contagios localizados en el municipio. Su incidencia es de 2.934,6 positivos por 100.000 habitantes, por encima la incidencia registrada en El Restón que es de 2.914,68.
Con todo ello, desde el inicio de la pandemia en febrero de 2020 se han producido ya 14.118 casos de covid en el municipio.
Pinto
La incidencia de Pinto ha pasado a situarse en 2.653,54 contagios por cada 100.000 habitantes tras confirmarse 1.415 casos en los últimos catorce días, 75 menos que hace una semana. 875 de ellos se encuentran en la zona básica de salud de Parque Europa, donde la tasa de contagio es de 2.581,2. En la del ambulatorio de Dolores Soria, por su parte, es de 2.779,78 casos por 100.000 habitantes.
Cifras que han colocado en 9.643 el número de vecinos infectados desde 2020.
Ciempozuelos
El municipio también ha registrado una mejora con 103 positivos menos que hace una semana. En concreto, se han localizado 822 contagios en los últimos catorce días que han situado la incidencia en 3.274,38 casos por cada 100.000 habitantes. Así, desde el inicio de la pandemia se han producido un total de 4.855 casos de coronavirus en Ciempozuelos.
San Martín de la Vega
La localidad todavía se encuentra por encima de los 3.000 casos por cada 100.000 habitantes, en concreto 3.005,14. En los últimos catorce días se han confirmado 590 positivos en covid en San Martín de la Vega, 38 menos que hace una semana, con lo que ya son 3.636 los vecinos que han contraído el virus desde febrero de 2020.
El coronavirus, en datos
Oficialmente se han registrado en la Comunidad de Madrid 176.400 casos de covid-19 en las últimas dos semanas, lo que sitúa la tasa de contagio media en 2.601,8 positivos por cada 100.000 habitantes. En los últimos 14 días la mayor incidencia acumulada fue registrada en Collado Villalba, Arganda del Rey, Fuenlabrada y Valdemoro. En los últimos 7 días lo ha sido en Collado Villalba, Arganda del Rey, Fuenlabrada y Aranjuez. Dentro del municipio de Madrid, por orden de mayor incidencia son los distritos de Villaverde, Puente de Vallecas, Usera y Carabanchel en los últimos 14 días y en los distritos de Villaverde, Usera, Puente de Vallecas y Moncloa-Aravaca en los últimos 7 días.
El grupo de edad con más casos es el de las personas entre 25 y 44 años. En la última semana se han notificado además 97 brotes que han provocado 887 positivos.
En España la cifra de infectados en las últimas 24 horas se eleva hasta 52.078 contagios y las muertes a 284, con lo que la media de españoles contagiados en los últimos catorce días es de 3.306,52 casos por cada 100.000 habitantes.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.179