El ránking se basa en la opinión de periodistas del sector sanitario y valora la presencia en medios, reconocimientos, ocupación de puestos de relevancia y aportaciones realizadas por los médicos que trabajan en España.
El Hospital Universitario Infanta Elena cuenta con doce especialistas que aparecen en el ránking de los 100 mejores médicos del país que elabora Forbes cada año. La lista reúne a los profesionales más destacados por especialidad, reconocidos a nivel nacional e internacional por la excelencia en el desarrollo de su actividad asistencial, clínica, investigadora, divulgadora y docente.
Los cien mejores médicos se eligen en función de la opinión de periodistas del sector sanitario que valoran la presencia en medios, reconocimientos, ocupación de puestos de relevancia y aportaciones realizadas de los profesionales que trabajen en centros españoles.
![[Img #31556]](https://zigzagdigital.com/upload/images/01_2022/6301_2022-01-12-especialistas-del-huie-incluidos-en-el-ranking-de-forbes-de-los-100-mejores-medicos-de-espana.jpg)
Así, entre los expertos en Cirugía General y del Aparato Digestivo, figura en el ránking Damián García Olmo, jefe de este departamento en el Infanta Elena y pionero en el uso de células madre autólogas para el tratamiento de las fístulas perianales. La especialidad de Cirugía Oral y Maxilofacial también ha llamado la atención de los periodistas de Forbes, resaltando especialmente a Lorena Pingarrón Martín, jefa del departamento. En el ámbito de la Cirugía Torácica, destaca Ignacio Muguruza Trueba, jefe del departamento en el hospital.
La especialidad de Diagnóstico por Imagen se ha estrenado este año en la lista de Forbes con inclusión en él de Jaime Fernández Cuadrado. La publicación vuelve a subrayar, otro año más, la excelencia de los profesionales Clotilde Vázquez Martínez, jefa del Departamento de Endocrinología y Nutrición; Manuel Albi González, su homólogo en el Departamento de Ginecología y Obstetricia; y Pilar Llamas Sillero, directora en el centro valdemoreño dentro de la especialidad de Hematología y Hemoterapia.
En cuanto al ámbito de Neurocirugía, el jefe del departamento, Ricardo Díez Valle, se ha labrado su hueco en la lista, del mismo modo que lo ha hecho en varias ediciones Ignacio Jiménez- Alfaro Morote, jefe del Departamento de Oftalmología en el hospital. Forbes ha incluido en su ránking a otros profesionales acostumbrados al protagonismo que otorga esta lista, como son Jesús García-Foncillas, jefe de Oncología, y Emilio Calvo Crespo, que dirige el Departamento de Cirugía Ortopédica y Traumatología.
La revista cierra el listado con la especialidad urológica y su veterana Carmen González Enguita, jefa de este departamento en el hospital y profesora honoraris.

















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.62