Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Madrid abre la autocita para la tercera dosis de la vacuna a los mayores de 40 años

Graciela Díaz Cuervo Miércoles, 12 de Enero de 2022 Tiempo de lectura:

A partir de hoy podrán pedir cita para vacunarse del jueves 13 de enero en adelante.

La Comunidad de Madrid ha anunciado que hoy abrirá el sistema de autocita para que las personas mayores de 40 años puedan vacunarse con la tercera dosis de recuerdo contra el covid. Hasta ahora, y desde el jueves 30 de diciembre, esta solo estaba disponible para los mayores de 45. 

 

La nueva ampliación beneficiará a 713.000 ciudadanos de la región, en la franja de edad de entre 40 y 44 años, que empezarán a recibir la inoculación a partir del próximo jueves 13 de enero. 

 

El procedimiento para pedir cita varía en función de si la inmunización se va a llevar a cabo en la red de hospitales públicos de la región, o en alguno de sus centros de salud. En el primer caso, el día y la hora se pueden conseguir a través de la Tarjeta Sanitaria Virtual o de la página web de la Consejería de Sanidad. En el segundo, la cita previa se solicita por teléfono, seleccionando la opción de vacunación. 

 

La Comunidad de Madrid ha aprovechado también para recordar que todos aquellos que tengan pauta completa de AstraZeneca pueden recibir ya la tercera dosis —siempre que hayan pasado 3 meses de la segunda—, independientemente de la edad. Según sus datos, la población mayor de 12 años con pauta completa en la región ha alcanzado ya el 92%. 

 

Sigue la vacunación para los niños de entre 5 y 11 años

 

Los niños en el rango de edad de los 5 a los 11 años se pueden vacunar en 24 hospitales públicos de la región: el Clínico San Carlos, 12 de Octubre, El Escorial, Fuenlabrada, Fundación Alcorcón, Fundación Jiménez Díaz, Getafe, Gregorio Marañón, Henares (Coslada), Infanta Cristina (Parla), Infanta Elena (Valdemoro), Infanta Leonor (Vallecas), Infanta Sofía (San Sebastián de los Reyes), Universitario de Móstoles, Universitario Niño Jesús, La Paz, Príncipe Asturias (Alcalá de Henares), Puerta de Hierro (Majadahonda); Rey Juan Carlos (Móstoles), Severo Ochoa (Leganés), Sureste (Arganda), Tajo (Aranjuez), Torrejón y Villalba.

 

El porcentaje de vacunados que ha recibido la primera dosis para estas edades es del 36,5%, lo que supone que 181.345 menores han vuelto a las aulas con una vacuna puesta.

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.34

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.