Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Varios usuarios critican el mal funcionamiento del sistema de autocitas de Madrid

Laura Álvarez Gurrea Miércoles, 29 de Diciembre de 2021 Tiempo de lectura:
Elena Andradas, directora general de Salud Pública, durante la rueda de prensa de ayer.Elena Andradas, directora general de Salud Pública, durante la rueda de prensa de ayer.

La Comunidad de Madrid ha abierto hoy el servicio para recibir la tercera dosis a los mayores de 45 y las primeras a los niños de entre 5 y 8 años. Sin embargo, varios usuarios han comentado el mal funcionamiento del sistema.

Hoy se ha abierto la autocita en la Comunidad de Madrid para que los mayores de 45 años soliciten la tercera dosis de refuerzo y para vacunar a los niños de entre 5 y 8 años —hasta ahora solo se vacunaba a los mayores de ocho—. Así lo comunicó ayer la directora general de Salud Pública, Elena Andradas, en la rueda de prensa concedida para actualizar la situación epidemiológica en la región.

 

 

Sin embargo, las redes sociales de la Comunidad de Madrid han amanecido con más de una decena de comentarios señalando que el sistema de autocita no funcionaba. “No me permite la autocita. Soy mayor de 45 años, pauta de Astrazeneca y Pfizer, última dosis el 8 de junio”, escribía un usuario de Twitter esta mañana. “El sistema está colapsado en estos momentos y el teléfono de la Consejería tampoco está resolviendo dudas”, apuntaba otra usuaria.

 

A las observaciones sobre el mal funcionamiento del sistema de autocitas se han ido sumando otras dudas a lo largo de la mañana: “Los que estamos en este rango de edad, pero acabamos de contagiarnos con Ómicron, ¿cuánto debemos esperar para solicitar la tercera dosis?”, “El enlace para menores sin DNI no funciona, ¿en este caso qué hacemos?”, se puede leer entre las respuestas al tuit del Gobierno regional.

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.183

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.