
Será el 2 de enero, con salida desde la plaza de la Constitución. A las 17:30 horas, empezará la modalidad festiva, y a las 18:15, la competitiva.
Tras no celebrarse el año pasado a causa del coronavirus, la sexta edición de la San Silvestre de Ciempozuelos volverá a llenar el municipio de dorsales y disfraces el próximo 2 de enero. Así lo ha comunicado el Ayuntamiento en la nota de prensa empleada para informar de la apertura de las inscripciones gratuitas en la web de www.carreracontinua.com.
El Consistorio ha limitado el número de participantes a 300, cupo que se irá llenando por orden de inscripción. Por el momento no se han establecido más medidas por el repunte de casos, como sí se ha hecho en otras carreras navideñas: Madrid, por ejemplo, pedirá a los corredores de la San Silvestre Vallecana el certificado de vacunación o una PCR negativa hecha en las 72 horas previas a la competición.
La prueba se desarrollará en un recorrido de 1.600 metros cerrado al tráfico, al que los corredores darán dos o tres vueltas en función del formato en el que compitan.
Esta sexta edición de la San Silvestre de Ciempozuelos contará con sus dos modalidades tradicionales: la familiar/festiva, en la que se premiará a los mejores disfraces colectivos —con un mínimo de cuatro integrantes— y a los dos mejores individuales que consigan completar dos vueltas; y la competitiva, en la que los tres primeros en dar tres vueltas al circuito de cada categoría de edad —cadete, juvenil, senior, y veterano— se llevarán un trofeo.
Los dorsales se recogerán en la zona de salida y meta, que se encontrará en la plaza de la Constitución. A partir de las 16:00 horas, y hasta 20 minutos antes de que empiece la carrera —la Festiva comienza a las 17:30 y la Competitiva a las 18:15 horas—, los participantes tendrán que presentar el justificante de inscripción o un documento acreditativo para recibir el número con el que están obligados a competir.
Javi | Domingo, 02 de Enero de 2022 a las 01:13:01 horas
La San Silvestre de Ciempozuelos es un evento masivo, que cuando pase, poco o nada aportará al interés general del pueblo...me gustaria que hubiera eventos masivos que contribuyan a la mejora de nuestro entorno, que se organicen cosas para por ejemplo retirar la basura y escombro que rodea Ciempo, para pintar y adecentar fachadas y calles, grafiteadas y dejadas de la mano de Dios, sin ningún tipo de mantenimiento, como si aquí no viviera nadie y la desidia fuera nuestra cruz infinita...nuestro pueblo agoniza en una dejadez absoluta, en una sensación de abandono total, que seguirá ahí por muchas "carreritas" que se hagan, por mucho lucir zapatillas y tener una excusa para quedar de colegueo y tomarse unas cervezas...buscad otras excusas que aporten y perduren como las que ya he nombrado y no busqueis vuestra satisfación individual, al quemar unas calorias que solo importan al egocentrismo de cada uno...hay que pensar más en el colectivo y menos en uno mismo...eventos sí pero de los que dejan huella...
Accede para votar (0) (0) Accede para responder