
El municipio ha puesto en marcha las jornadas de la Agenda 2030, unas sesiones abiertas de trabajo los días 17, 19 y 21 de enero, para que los vecinos conozcan cómo pueden reforzar la sostenibilidad de Pinto.
El Ayuntamiento de Pinto dará a conocer los objetivos sostenibles de la Agenda 2030 a través de unas jornadas de trabajo ciudadano. Los asistentes podrán conocer cómo contribuir a la transformación del municipio en un referente medioambiental.
Las jornadas tendrá lugar los días 17, 19 y 21 de enero de 2022 en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Pinto. Todos los interesados en aportar su granito de arena para mejorar el municipio podrán hacerlo sugiriendo sus inquietudes y propuestas que ayuden a cumplir los objetivos de la agenda.
Lunes, 17 de enero
El Salón de Plenos del Ayuntamiento acogerá, desde las 18:00 y hasta las 21:00 horas, una serie de charlas y coloquios sobre la dimensión ambiental de los objetivos a cumplir. Algunos de los temas que se tratarán serán el saneamiento del agua, las energías no contaminantes o la conservación de ecosistemas terrestres.
Miércoles, 19 de enero
El segundo día de las jornadas le toca el turno a la dimensión económica. En horario de 18:00 a 21:00 horas, se trabajarán temas como el crecimiento económico, la reducción de las desigualdades y el consumo responsable.
Viernes, 21 de enero
Cita con la dimensión social de los objetivos de la Agenda 2030. Este día se pondrán sobre la mesa aspectos como la igualdad de género, la reducción del hambre y la pobreza o la educación de calidad.
Los interesados en las tres vertientes podrán acudir a todas las sesiones si así lo desean. Para participar, solo es necesario acudir presencialmente al salón de plenos en los días establecidos. El Ayuntamiento ha aclarado que se mantendrán las medidas de seguridad y sanitarias.
Ricardo | Lunes, 03 de Enero de 2022 a las 10:15:49 horas
Podrían empezar por ir cambiando todos los vehículos de servicio público, por eléctricos. Recuperar las decenas de alcorques eliminados en su día. Instalar placas solares en todos los centros educativos y edificios dotacionales municipales. Exigir la construcción del apeadero y la recuperación de la conexión ferroviaria con San Martin de la Vega. Eso para empezar y antes de 2030 claro.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder